Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Algete se prepara para el 8M y presenta su agenda de actividades para la Semana de la Mujer

Las actividades se irán desarrollando desde hoy hasta el 14 de marzo y se enfocarán en la lucha por los derechos de las mujeres y la rememoración de su historia

Las actividades se irán desarrollando desde hoy hasta el 14 de marzo y se enfocarán en la lucha por los derechos de las mujeres y la rememoración de su historia

Las actividades se irán desarrollando desde hoy hasta el 14 de marzo y se enfocarán en la lucha por los derechos de las mujeres y la rememoración de su historia

Algete

La Concejalía de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Algete ha programado una serie de actividades en colaboración con distintas asociaciones y colectivos del municipio que se celebrarán a lo largo de la semana desde hoy, 7 de marzo, hasta el día 14. Por ello, ha preparado una completa agenda con clases de pilates, una comida para mujeres en el Parque Europa, un mercadillo artesanal, charlas de emprendimiento y la tradicional lectura del Manifiesto.

La agenda arrancará hoy mismo con la clase de pilates, ofrecida por Valdesalud. Aquellos que quieran asistir, podrán hacerlo, gratuitamente y hasta completar aforo, en la Sala Polivalente del Edificio de Servicios Sociales a las 18:00h.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Jesús Valle, alcalde de Algete, sobre la Semana de la Mujer del municipio

00:00:0000:32
Descargar

Mañana martes, Día de la Mujer, tendrá lugar la lectura del Manifiesto a las 13:15h en el Parque Europa. Asimismo, a las 14:00h y en el mismo emplazamiento, empezará la comida de mujeres.

El precio es de 12 euros.

El miércoles 9, a las 18:30, los vecinos de la zona podrán visitar el Mercadillo de Mujeres Artesanas de Algete. Y, a las 19:00h, ver el espectáculo teatral 'Descalzas', de la compañía Teatro Yeses.

Por otro lado, el jueves 10, a las 18:00h, los vecinos del municipio tendrán una cita de risoterapia, también en el Edificio de Servicios Sociales.

Finalmente, el próximo lunes, 14 de marzo, ese mismo edificio acogerá una charla de emprendimiento a las 18:30h.

A lo largo de la Historia, se han desencadenado diferentes sucesos para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres, aunque, el capítulo más cruento de la lucha por los derechos de la mujer se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando se incendió la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York, un hecho que se saldó con la muerte de 123 mujeres y 23 hombres.

En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó 'ONU Mujeres', la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. Con este acto, los Estados Miembros de las Naciones Unidas dieron un paso histórico acelerando los objetivos de la Organización relativos a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Desde el Ayuntamiento se ha trasladado el deseo del Gobierno Local de seguir fomentando todas aquellas actividades dirigidas a eliminar las desigualdades de género y trabajar por mejorar la calidad de vida de todos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir