SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Más deportes | Deportes
Atletismo

La Carrera de Primavera se hace mayor en diferido

La clásica prueba que organiza Donostiarrak cumple por fin 18 ediciones después de dos años de pausa por culpa del coronavirus. Fue la primera prueba en Gipuzkoa en aplazarse por la pandemia. Se celebra el 13 de marzo con el reto de alcanzar los 1.500 inscritos

Los organizadores de la prueba en la presentación / Roberto Ramajo

Los organizadores de la prueba en la presentación

San Sebastián

La Carrera de Primavera se recupera después de día años sin poderla llevar a cabo por culpa de la pandemia. Fue la primera prueba popular en caerse por el coronavirus. Entonces, en 2020, iba a cumplir 18 años, pero todo quedó en el aire. Hasta que este año se puede recuperar ya para que por fin pueda hacerse mayor.. aunque sea en diferido.

Se ha presentado este viernes en el Vicerectorado de la UPV por Javier Fuentes, el presidente de Donostiarrak, el club organizador. "Hubo muchas dudas de llegar a remozarla la decisión fue en el último momento y no hemos podido sacar dorsal uno y cero. En un año complicado nos motiva el recuperar la normalidad en el ámbito deportivo también, y queremos poner en valor el servicio por y para el corredor popular. Mantenemos un recorrido prácticamente llano, sin casi diferencias con respecto al del año pasado. Es un recorrido apto para todo el mundo. Contamos con el impulso y una apuesta clara de la UPV y por la práctica deportiva de su alumnado. No será homologada por un pequeño cambio en el recorrido y no lo homologamos esta año", señala.

Insiste Fuentes en su organización pensando en los corredores. "No ha sido hasta última hora tirar hacia adelante con la carrera porque tenemos un sentido de responsabilidad porque no queríamos meter en ninguna situación compleja. El club se implica mucho en esta prueba", dice, para añadir después los datos de participación. "Los corredores quieres correr de forma segura, y nosotros ofrecemos ese servicio, y por eso estamos ya en 1356 apuntados y queremos llegar a los 1500 apuntados en los días que quedan. Y un 33% de participación femenina y eso es fruto del trabajo que se está realizando para incorporar a la mujer a la competición con estas pruebas. La inscripción sigue abierta hasta el 10 de marzo con 14 euros. Y luego ya 16 euros para los dorsales de última hora".

También ofrece datos prácticos de la prueba de este año. "Volvemos a tenemos cinco liebres, cada cinco minutos para terminar la prueba a partir de 40 minutos. Tenemos liebres que van a un paso moderado, de seis minutos el kilómetro. Habrá bolsa del corredor en la que incorporamos bebida isotonica sin azúcar pensando en la Salud del corredor. De cara a reducir masificaciones en el sorteo de premios, este año lo haremos el viernes y cada agraciado recibirá un correo electrónica", sentencia.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00