Crecimiento exponencial del autoconsumo energético en Navarra
El Gobierno foral amplía sus ayudas a la eficiencia energética. La Directora general de Industria y Energía afirma en la SER que se seguirán añadiendo partidas a medida que se vayan agotando las ya existentes para subvencionar la energía limpia.

Placas solares / Gobierno de Navarra

Pamplona
Con motivo del dfía de la eficiencia energética, la Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos, Uxue Itoiz, ha hablado de las ayudas procedentes de fondos europeos Next Generation para la implementación de fuentes de energía limpias.
Unas ayudas en principio de 30 millones de euros pero que se han ido ampliando a los casi 40, y que en gran medida están siendo solicitadas para para autoconsumo de las familias, una modalidad en crecimiento exponencial, según Itoiz.
Ha destacado también en la SER el interés de los municipios por la nueva modalidad de Comunidad Energética, en la que vecinos se unen bajo un mismo CIF para compartir su producción energética.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...