Política | Actualidad

El consejero de Sanidad se compromete a analizar la situación de la atención pediátrica en la zona de Roa

Alejandro Vázquez ha reiterado el interés de la Junta por agilizar la construcción del nuevo hospital en su primera visita como consejero al Santos Reyes y abre la puerta a que Aranda y la Ribera sean consideradas zonas con plazas sanitarias de difícil cobertura

El consejero de Sanidad de Castilla y León ha visitado las instalaciones del hospital de los Santos Reyes y se ha reunido con su equipo de gerencia / cadena ser

El consejero de Sanidad de Castilla y León ha visitado las instalaciones del hospital de los Santos Reyes y se ha reunido con su equipo de gerencia

Aranda de Duero

El Consejero de Sanidad solicitará información sobre la situación de la atención pediátrica en Roa, tras conocer por este medio de comunicación que los niños y niñas de las zonas de salud rurales de la Ribera sólo son atendidos en primera instancia por un pediatra hasta los 6 años. Una circunstancia que Alejandro Vázquez desconocía pero sobre la que se ha comprometido a informarse en contacto con la Gerencia de Atención Primaria de Burgos.

Esta situación no se da en todas las zonas rurales de Castilla y León y parece estar más ligada a la organización de los equipos en los centros de salud que a su calificación como rurales y urbanos. De hecho hay zonas como las de Peñafiel o Briviesca en las que los más pequeños sí tienen un pediatra de referencia hasta los 14 años. Todo depende de si las plantillas de los centros de salud cuentan con un pediatra de equipo (es decir, vinculado orgánicamente al centro de salud) o si la zona está atendida por un pediatra de área compartido con otros lugares. En este segundo caso estos especialistas en salud infantil atiende a los niños hasta que cumplen los seis años y después pasan a ser atendidos, en primera instancia por un médico de familia, que es quien decide si es necesario o no derivarle al pediatra. Nada de esto ocurre en las zonas urbanas y en las rurales con pediatra de equipo, donde los niños son atendidos por un especialista en salud infantil hasta los 14 años. Situación que el consejero desconocía y que se ha comprometido a analizar.

Lo ha hecho en el marco de la primera visita que, como consejero, ha realizado Alejandro Vázquez al Hospital de los Santos Reyes de Aranda en la ronda de contactos que está realizando con las distintas gerencias Castilla y León desde su nombramiento.

Vázquez ha conocido de primera mano las dificultades del hospital ribereño para cubrir su plantilla de especialistas, un problema que espera que pueda abordarse, entre otras estrategias, desarrollando la normativa aprobada en 2019 sobre zonas de difícil cobertura. Y aunque en aquel momento tanto Aranda como la Ribera quedaron excluidas de esta clasificación, Vázquez deja ahora la puerta abierta a incluirlos como territorios con dificultad para atraer profesionales sanitarios.

Por lo que se refiere al futuro hospital comarcal el consejero ha expresado su compromiso de agiliar en lo posible los trámites, solapando aquellos que pueden impulsarse en paralelo, para intentar que las obras puedan licitarse antes de que finalice el año.

Y en cuanto a la acuciante carencia de profesionales de Medicina de Familia en algunas zonas de salud Vázquez ha avanzado que será la próxima semana cuando se publique el último trámite de la OPE que hay en curso. Un trámite del que están pendientes zonas como la de Roa para cubrir, al menos en parte, las vacantes en sus plantillas, que presentan notables carencias especialmente desde que se resolvió el concurso de traslados y los ceses diferidos hace 15 días. Roa cuenta con seis médicos de los diez que tendría que tener y solo dos de las cuatro plazas de Huerta de Rey estáncubiertas en este momento. La atención sanitaria se está resolviendo, en la medida de lo posibles, con contrataciones temporales.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00