Ximo Puig anuncia una línea de préstamos de 10 millones de euros para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos de importadores rusos
El president ha afirmado que la Generalitat puede dar apoyo, pero que "lo importante es que Europa también de una respuesta económica"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNXSD7AGBFC47BMJF4BFWCRMSM.jpg?auth=924ba74a2d3bd480b0277a34a30b756a5bca756859980c331ab9b5999f694e28&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ximo Puig anuncia una línea de préstamos de 10 millones de euros para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos de importadores rusos / GVA
![Ximo Puig anuncia una línea de préstamos de 10 millones de euros para ayudar a las empresas exportadoras afectadas por impagos de importadores rusos](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNXSD7AGBFC47BMJF4BFWCRMSM.jpg?auth=924ba74a2d3bd480b0277a34a30b756a5bca756859980c331ab9b5999f694e28)
València
Son muchos los sectores afectados de manera directa, pero tambien indirecta, por el conflicto entre Ucrania y Rusia: el sector cerámico, automóvil, el calzado, el sector logístico, el sector agroalimentario...
El Instituto Valenciano de Finanzas habilitará un línea de 10 millones de euros para aquellas empresas que tienen facturas pendientes de cobro de sus clientes rusos y ucranianos y que no tienen seguro, además de otras líneas de crédito a bajos intereses en función de la situacion de las empresas. Tambien el IVACE dará apoyo a las empresas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la Generalitat puede dar apoyo, pero "lo importante es que Europa también de una respuesta económica".
Ximo Puig: "Con más Europa, mayor unidad de acción y con mayor respuesta económica podremos aliviar al menos un impacto económico que nos va a llegar"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Es difícil hacer cálculos económicos", según Eva Blasco, vicepresidenta de la CEV, algunos hablan de 260 millones en pérdidas directas, otros de mil, pero "lo cierto es que es una guerra global que no solo afecta a nuestras relaciones con Ucrania y Rusia".
Eva Blasco: "Nos preocupan las inversiones que hay en Polonia, Hungría, Países Bálticos..."
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, José Vicente Morata ha insistido en que "es necesario tomar medidas, entre ellas evitar que siga subiendo el precio de la energía, y aunque sea a costa de discriminar a clientes, se ha de garantizar el sumistro para seguir produciendo", ademas ha manifestado que hay que buscar mercados alternativos.
José Vicente Morata: "Ucrania nos ayudaba a importar arcillas y cereales, y Rusia de madera y aluminio"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sindicatos insisten en que es necesario evitar que esta guerra influya en el empleo. Así lo han dicho a la SER Ismael Sáez, de UGT, y Ana García Alcolea, de CCOO. Ambos creen que se pueden aplicar la reforma laboral y los ERTE por causa de fuerza mayor.
Ismael Sáez, de UGT, y Ana García Alcolea, de CCOO: "Estamos preocupados por el efecto en la actividad económica y elempleo; "
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles