Economía y negocios

Por unos precios justos y el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

Las organizaciones agrarias reclaman en Zamora medidas para hacer frente a la subida de la energía, la sequía o las consecuencias de la guerra en Ucrania

Un tractor estacionado en la Plaza de la Marina

Un tractor estacionado en la Plaza de la Marina

zamora

En torno a 1.500 personas y cerca de 200 tractores, se han concentrado entre la Plaza de la Marina Española y la Avenida Príncipe de Asturias, en pleno corazón de la capital, antes de manifestarse, con un tractor a la cabeza, hasta la Plaza de la Constitución, donde acababa la protesta.

Más información

Los convocantes, ASAJA, UPA y COAG reclaman en diferentes frentes. Reclaman precios justos y, sobre todo, la activación de la ley de la cadena alimentaria, tras la subida de los costes de la luz, la sequía y los efectos de la guerra en Ucrania.

Antonio Medina, El responsable de ASAJA, incidía en la necesidad de una PAC más justa y que tenga en cuenta los criterios de la gente que vive en el campo, y reflejaba un problema derivado de la guerra de Ucrania y de un informe holandés: se programa menos producción en Europa, cuando la guerra en ucrania prevé un descenso de producción y, por tanto, de alimentos.

El responsable de UPA, Aurelio González, aportaba su visión sobre el problema ganadero con los costes que provoca la fauna salvaje, desde el meloncillo, a los buitres o el lobo.

La manifestación que transcurrió con un notable retraso de media hora sobre el horario previsto, y que incluyó la entrega de las reivindicaciones a la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Clara San Damián, y al subdelegado de Gobierno, Ángel Blanco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00