Sociedad | Actualidad

La Comunidad Autónoma recuerda que el acogimiento de menores de Ucrania es competencia exclusiva de la administración regional

La consejería de Política Social emite una circular sobre la acogida de menores procedentes de este país tras la invasión rusa

Una niña juega con su muñeca en la ciudad de Lviv este miércoles, mientras miles de refugiados entran y salen de la estación intentando huir de Ucrania hacia Polonia y de los bombardeos de Kiev. EFE/Manuel Lorenzo / Manuel Lorenzo (EFE)

Una niña juega con su muñeca en la ciudad de Lviv este miércoles, mientras miles de refugiados entran y salen de la estación intentando huir de Ucrania hacia Polonia y de los bombardeos de Kiev. EFE/Manuel Lorenzo

Murcia

La Consejería de Política Social de la Región de Murcia ha emitido una circular sobre la acogida de menores procedentes de Ucrania en la que informa que la competencia es en exclusiva de la consejería y por tanto ninguna entidad puede ofrecerse a hacerlo.

Desde esta Consejería han aclarado, ante las informaciones que se están difundiendo en redes sociales y grupos de whatsapp sobre el ofrecimiento a acoger a menores procedentes de Ucrania, que las competencias relativas a la formalización de la acogida familiar de menores no acompañados que pudieran llegar a nuestra Región son en exclusiva de la Dirección General de Familias y Protección de Menores.

La consejera, Isabel Franco ha señalado que por tanto, ninguna entidad puede ofrecerse a llevar a cabo este acogimiento ni emprender las acciones para ello, ya que se trata de una competencia exclusiva del Ejecutivo Regional.

Por otra parte, la Asociación de Ucranianos en la Región de Murcia ha habilitado una dirección de correo electrónico, murciaconucrania@gmail.com, a la que puede dirigirse cualquier persona que tenga disponibilidad para acoger a desplazados de ese país, con el objetivo de coordinar la acogida de los damnificados por la guerra.

La asociación está creando una base de datos en base a las numerosas solicitudes de familias murcianas que han contactado con ellos desde que las tropas rusas invadieron el país, hace ya siete días, ha explicado Maryna Tronitska, que coordina esta labor.

La asociación no cuenta todavía con una estimación de las familias que vendrán a Murcia huyendo de la guerra, aunque han comenzado a llegar ya algunos ucranianos que salieron del país por sus propios medios nada más comenzar el conflicto y que tienen aquí familiares o amigos que los acogen y no precisan de familias de acogida voluntarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00