La Audiencia confirma las condenas de entre 14 y 18 años a los cuatro acusados de una violación grupal en Benidorm y Callosa d'En Sarrià
Los hechos tuvieron lugar durante el año nuevo de 2019. La víctima, de 19 años, fue grabada por dos de ellos
Benidorm
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha dictado un auto declarando la firmeza de la sentencia que condena a penas de entre 14 y 18 años de cárcel a los cuatro acusados de una violación grupal que tuvo lugar entre Benidorm y Callosa d'En Sarrià. Esa sentencia, notificada en julio de 2021 a las partes, declaró a cada uno de los penados autor de un delito continuado de agresión sexual, por su participación directa en los hechos, y cooperador necesario de los tres delitos del mismo tipo penal cometidos por cada uno de los otros tres coacusados.
A dos de ellos, además, la Sala les condenó por un delito de descubrimiento y revelación de secretos porque fotografiaron o grabaron con sus teléfonos móviles los hechos. Según declara probado la resolución judicial, los acusados coincidieron con la víctima, entonces de 19 años, en la zona de ocio de Benidorm, durante la celebración de la Nochevieja de 2018, y siguieron con ella de fiesta.
En las horas posteriores, acudieron a un domicilio de Benidorm, donde la chica fue agredida sexualmente por dos de los hombres, y al sótano de la vivienda de Callosa de uno de ellos, quien volvió a agredirla sexualmente mientras los demás participaban directamente o cooperaban de alguna manera en esa violación.
Más información
La víctima “fue menospreciada y reducida a un mero objeto sexual de los acusados”, quienes se dirigían a ella “con ánimo denigratorio” o “en tono de burla” mientras sucedían los hechos, actuando “como si se tratara de un evento festivo, reproduciendo constantemente música”, o “chistando” como respuesta a sus quejas y lamentos, según recogía la sentencia. En su momento, la Audiencia de Alicante apreció en la conducta de los procesados las atenuantes de confesión y reparación del daño, ambas contempladas en sus conclusiones definitivas de la Fiscalía y la acusación particular.
En primer lugar, todos los reos reconocieron los hechos durante el juicio y pidieron expresamente perdón a la perjudicada. Por lo que respecta a la segunda atenuante, la propia víctima declaró sentirse resarcida por la indemnización de 60.000 euros consignada en una cuenta judicial por sus agresores antes de la celebración de la vista oral. El Tribunal también aplicó la atenuante de embriaguez –que reconocía la acusación particular pero no el Ministerio Público-, al considerar acreditado que la actuación de los agresores se vio influida por una “incesante” ingesta importante de alcohol y sustancias estupefacientes.
Al individualizar las penas, los magistrados impusieron la más alta, 18 años de cárcel, a uno de los agresores, frente a los 21 años y dos meses solicitados por la Fiscalía y a los 16 años y cuatro meses que pedía la acusación particular. El resto de los tres acusados fueron condenados a 14 años y dos meses, 14 años y 10 meses y 17 años y dos meses de cárcel, respectivamente.
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa