Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Extremadura desarrollará un programa piloto para que personas en riesgo de exclusión "transiten" al mercado laboral

Se trata de un un proyecto "experimental" que van a desarrollar la Junta de Extremadura y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

GRAF8963. MÉRIDA, 02/03/2022.- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (i), y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ofrecen una rueda de prensa tras la reunión que mantuvieron este miércoles en Mérida. EFE/ Jero Morales / Jero Morales (EFE)

GRAF8963. MÉRIDA, 02/03/2022.- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (i), y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ofrecen una rueda de prensa tras la reunión que mantuvieron este miércoles en Mérida. EFE/ Jero Morales

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Junta de Extremadura van a poner en marcha un proyecto "experimental" que tiene como objetivo que personas en riesgo de exclusión, que sean perceptores del Ingreso Mínimo Vital o la Renta Extremeña Garantizada, puedan salir de esta situación transitando hacia el mercado laboral.

El ministro José Luis Escrivá y el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, han ratificado este miércoles en Mérida un acuerdo para la puesta en marcha de este programa piloto, que contará con una dotación económica cercana a los 9 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación y Resiliencia.

Este Plan de Acción Vital de Inclusión Social y Laboral va dirigido a las personas que reciben estas prestaciones, que no "están hechas para que haya ciudadanos que esté ahí eternamente", ha remarcado Vara.

El dirigente extremeño ha concretado que el programa aprovecha "algunas experiencias interesantes" en Extremadura en el marco comunitario de salud, en los que se ha trabajado en barriadas de Badajoz donde se ha desarrollado una "concepción comunitaria en los que la educación, la salud, el empleo, la formación, forma parte de un paquete que está íntimamente vinculado".

Según ha avanzado, se pretende que hasta 2024 un porcentaje de los beneficiarios de estos ingresos "puedan salir con un proyecto claro, en el que el final sea un empleo, y una alternativa laboral a su situación de exclusión social".

Por su parte, el ministro ha remarcado que el programa es "verdaderamente innovador", y que va dirigido a personas "muy vulnerables", entre ellos los preceptores del IMV que llega ya a casi 30.000 extremeños, ha destacado Escrivá, quien ha subrayado que desde el principio no se ha abordado como "una prestación asistencial más", sino con políticas que la acompañan para que estas personas "transiten" al mercado laboral e integración social.

Ello requiere trabajar de una forma "muy específica y determinada", para lo cual se están empleando fondos del Plan de Recuperación para hacer este tipo de proyecto piloto al que Extremadura, ha dicho, se ha ofrecido, y cuyos resultados quiere que sean "impecables desde el punto de vista científico".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir