Internacional | Actualidad

España enviará el viernes 1.370 lanzagranadas, ametralladoras y 700.000 cartuchos a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado este miércoles que se trata de un material muy importante porque permite la defensa individual, incluso de personas que no tengan formación con armamento

Imagen de archivo de uno de los cuatro cazas Eurofighter que el contingente español en Bulgaria, el destacamento "Strela", posee en la Base Aérea de Graf Ignatievo / ZIPI ARAGON (EFE)

Imagen de archivo de uno de los cuatro cazas Eurofighter que el contingente español en Bulgaria, el destacamento "Strela", posee en la Base Aérea de Graf Ignatievo

Madrid

España enviará el próximo viernes dos aviones con un primer cargamento de material militar ofensivo a Ucrania, que incluye 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, así como ametralladoras ligeras.

En una entrevista en Antena 3, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha detallado este primer envío que llegará a Polonia, a un punto muy cercano con la frontera de Ucrania en dos aviones.

El cargamento estará integrado por 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos de ametralladoras y ametralladoras ligeras, según ha precisado Robles, quien ha aclarado que se trata de un material muy importante porque permite la defensa individual, incluso de personas que no tengan formación con armamento.

Más información

Después de asegurar, este pasado lunes, que España solo enviaría material "ofensivo" bajo el paraguas del Fondo Europeo para el Mantenimiento de la Paz, este mismo miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que España enviaría ese material de forma bilateral, como ya han anunciado otros países europeos.

Sobre el cambio de criterio para el envío directo de armas, Robles ha defendido que España "ha estado enviando material humanitario y defensivo" a Ucrania y ha apostillado que la ofensiva rusa "evoluciona cada día" y obliga a que España, e incluso cada país miembro de la UE, vaya cambiando sus decisiones para "hacer frente a esta agresión inaceptable".

En este sentido, ha evocado el derecho de Ucrania a "la legítima defensa" frente a una invasión y una guerra que conlleva que los bombardeos sobre su territorio sean cada vez mayores, por lo que el Gobierno ha entendido, ha remarcado, que era el momento de contribuir con armamento ofensivo.

Asimismo, la ministra ha reafirmado el compromiso de España con la unidad de todos los países europeos ante una "masacre inaceptable" contra Ucrania y sus ciudadanos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00