Ayala pide a Díaz Ayuso que adelante un año la ampliación del colegio Yvonne Blake de Fuenlabrada
En una carta le recuerda que es un colegio que “lleva años de retraso” y está en uno de los barrios de mayor crecimiento

Colegio Yvonne Blake de Fuenlabrada. / Google Maps

Fuenlabrada
El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha dirigido una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para pedirle que adelante un año la ampliación prevista del colegio público Yvonne Blake para que esté operativa en el curso próximo, 2023/2024 y no en el siguiente.
El colegio se encuentra en el barrio de El Vivero, uno de los que más crecimiento de población escolar tiene de toda la ciudad. Por eso, Ayala ha expresado su ‘disconformidad’ con el nuevo retraso del módulo de Primaria que cree hará que no esté terminado hasta 2024. De momento, este retraso supone que los niños de este centro que comiencen Primaria en el mes de septiembre tendrán que hacerlo en espacios acondicionados en el actual centro, de forma provisional, y sin que se instalen barracones, tal y como se comprometió con el Ayuntamiento la consejería de Educación el pasado enero.
El retraso de las obras de estos aularios para 2023 hacen temer al alcalde que para septiembre de ese año tampoco estén listos. Por eso, desde el Consistorio se indica al gobierno regional que es 'absolutamente viable' acelerar trámites, ejecución de obras y su conclusión, para que entre en funcionamiento en el curso 2023/2024, según afirman los informes técnicos municipales.
Nuevo colegio
El colegio Yvonne Blake se inauguró en 2019 con dos aulas de Infantil, para niños de 3 años, alumnos que el próximo curso pasarán a Primaria. La Comunidad de Madrid lo está construyendo en fases, y para esta ampliación tiene prevista una inversión aproximada de 4.300.000 euros, con los que se construirán 12 aulas, más los correspondientes espacios específicos.
El alcalde ha aprovechado la misiva para pedir que “con la mayor celeridad posible” construya un nuevo colegio en este barrio, anticipándose a las necesidades que tendrá esta zona. Para ello, le insta a que acepte la cesión la parcela que realizara para esta dotación el Ayuntamiento.
Fuentes de la Consejería de Educación, han insisten, en declaraciones a Europa Press, que se garantiza la escolarización de Primaria el próximo mes de septiembre, de todos los alumnos del centro, para lo que en verano se harán obras para acondicionar los espacios necesarios de cara al mes de septiembre. Y recuerdan que las obras del la segunda fase del colegio empezarán el próximo año.