Economia y negocios | Actualidad

ASEBOR pide cuentas al PSOE por intentar vincular al vino riesgo de cáncer

La iniciativa de obligar a etiquetar este producto como se hace con el tabaco fue descartada en el Parlamento europeo

Imagen de archivo de la presentación de la candidatura de ASEBOR en las últimas elecciones al Consejo Regulador / Cadena SER

Imagen de archivo de la presentación de la candidatura de ASEBOR en las últimas elecciones al Consejo Regulador

Ribera del Duero

La Asociación de Bodegueros de la Ribera del Duero sale en defensa del sector vinícola y pide cuentas al PSOE por votar en el Parlamento Europeo a favor de equiparar el etiquetado del vino al del tabaco, advirtiendo de sus efectos negativos para la salud.

Este colectivo, tras conocer que esta institución ha estado a punto de obligar al sector del vino a etiquetar las botellas con este mensaje, como se viene haciendo desde hace años con el tabaco, lamenta que esta iniciativa contara con el apoyo de parte de la delegación del PSOE. “Queremos manifestar nuestro malestar y preocupación ante el hecho de que nuestros representantes europeos no defiendan un producto de calidad que se enmarca dentro de la dieta mediterránea; un producto saludable que contribuye de manera decidida a la economía, que vende la marca ‘España’ y que, como pocos otros, asienta población en el mundo rural”, afirma el presidente de ASEBOR, Iker Ugarte, que exige a los políticos un mayor compromiso con un producto de calidad, por considerar que contribuye a la economía, que representa la marca ‘España’ y que fija, como pocos, población en el medio rural.

Por ello, ASEBOR va a pedir reuniones con los representantes del PSOE a nivel comarcal, provincial y regional así como con Subdelegación de Gobierno. “Vamos a hacer presión para que no se vuelva a poner en tela de juicio al vino”, concluye.

La votación, celebrada el pasado 15 de febrero en Bruselas, debatía la necesidad de advertir sobre un hipotético riesgo de cáncer unido al consumo de todo tipo de alcohol, incluido el vino. La medida fue descartada con 381 votos a favor y 275 en contra. El Parlamento Europeo decidió así limitar la advertencia a “un consumo nocivo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00