Política | Actualidad

Almeida dice no sentirse aludido por Ayuso cuando pidió que se expulsara a quienes quisieron "destruirla"

El alcalde de Madrid ha asegurado estar "absolutamente centrado" en la capital

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida durante la rueda de prensa tras la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes en la Casa de la Villa. / LUCA PIERGIOVANNI (EFE)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida durante la rueda de prensa tras la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada este viernes en la Casa de la Villa.

Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho que no se siente aludido por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que reclama que las personas que han intentado “destruirla” sean “apartadas” del PP, y ha apuntado que se pronunciará lo “mínimo imprescindible” sobre las cuestiones orgánicas del partido al estar “absolutamente centrado” en la Alcaldía.

Tras visitar este miércoles el punto de recogida de ayuda humanitaria Ucramarket, en el número 8 de la calle Méndez Álvaro, Almeida ha sido preguntado por las declaraciones que hizo Ayuso la víspera a la salida de la Junta Directiva Nacional del PP.

Más información

"Creo que todas las personas que en lugar de haberse dedicado a trabajar por el partido y por España se han dedicado a intentar destruirme a mí, tienen que ser apartadas", dijo Ayuso el martes, sin dar nombres, al término de la Junta que convocó para los días 2 y 3 de abril en Sevilla el XX Congreso Nacional extraordinario del PP.

Almeida ha comenzado su contestación diciendo que la Junta Directiva Nacional supone una “nueva etapa” en el partido, y ha señalado que “todos somos conscientes de la necesidad de transmitir una imagen de unidad”, que “encarna”, como es “unánimemente reconocido” en las filas populares, el gallego Alberto Núñez Feijóo, quien esta tarde anunciará si da un paso al frente.

“En relación con las cuestiones orgánicas internas o debates que pueda haber, estoy centrado en mi figura, en mi condición de alcalde. Tengo que ejercer como alcalde de Madrid” y estar “plenamente centrado en esta ciudad”, por lo que “lo único que puedo decir es que ayer se abrió una nueva etapa” y que hay “una persona que recoge la unanimidad de prácticamente todo el partido”, ha continuado Almeida, quien ha repetido hasta cuatro noes a la pregunta de si se siente aludido por las palabras de Ayuso.

Cuestionado, también, sobre si cree que quienes han hecho ‘campaña’ contra la presidenta de la Comunidad de Madrid se tienen que ir del PP, el hasta la semana pasada portavoz nacional de la formación ha insistido en que lo que piensa es que comienza una nueva etapa, y ha terciado que los españoles “están cansados de que hablemos tanto más de nosotros que de sus problemas”.

“Y yo, aparte de estar absolutamente centrado como alcalde, es obvio que las cuestiones orgánicas en este caso para mí se resuelven, y voy a hablar de ello lo mínimo imprescindible, con ese Congreso”, ha añadido el regidor, que espera que a partir del 2 de abril “se deje de hablar del PP” y se comience a hablar de España y de los españoles.

Sobre el discurso de Casado en el cónclave, en el que el todavía presidente de la formación lamentó todo lo que haya hecho mal pero aseveró que no se merecía el trato recibido, Almeida ha reiterado la apertura de una nueva etapa en el escenario en que se pronunciaron esas palabras.

Y ha apostillado que no puede ocultar su “agradecimiento” a Casado, porque le hizo candidato a la Alcaldía de la capital en 2019 - “no sería alcalde si no hubiese sido por esa confianza”- y tampoco hubiera sido portavoz nacional del PP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00