Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

Ya hay que pagar para montarse en la línea 2, la del BEI, fuera del bus

Este primero de marzo han funcionado de forma continua 6 buses eléctricos, la mitad de los que completarán la flota eléctrica de la línea periférica

El BEI comienza a dar servicio en la línea periférica

El BEI comienza a dar servicio en la línea periférica

23:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

La puesta en marcha del autobús eléctrico, el BEI, ha dado un paso más este martes con la entrada en servicio continuo de 6 unidades de los nuevos buses, casi la mitad -13- de los que completarán la nueva flota inteligente de la línea 2 de TUVISA. Esta misma semana se espera que se incorporen dos nuevas unidades y paulatinamente se sustituirán todos los vehículos convencionales de la ruta.

Desde este primero de marzo ya hay que pagar por el uso del BEI y quienes se monten, tanto en el bus eléctrico como en el resto de autobuses de la línea 2, tendrán que cancelar sus tarjetas de transporte en el exterior del bus, en las canceladoras de las marquesinas. También se pueden comprar billetes en las máquinas dispuestas en estos espacios pero habrá que esperar un par de semanas para poder realizar este tipo de operaciones con tarjetas de crédito, al igual que para poder adquirir tarjetas BAT en las paradas de Mendizorrotza y El Boulevard. Y algo importante: en aquellos buses que no son de la línea 2 pero que comparten paradas con esta línea, los pagos se seguirán haciendo en el interior de los vehículos.

En las nuevas marquesinas, por cierto, se ha instalado un botón que permite ponerse en contacto directamente con TUVISA para aclarar cualquier tipo de duda.

Y resolver dudas precisamente es lo que han tenido que hacer recurrentemente los conductores del BEI en este martes de estreno. Fundamentalmente las que tienen que ver con cómo realizar el pago o de qué manera entrar en el autobús; en los de la línea 2 se puede entrar por cualquiera de sus puertas.

El concejal de Movilidad Raimundo Ruiz de Escudero explica que en este nuevo periodo que se ha iniciado se van a afinar aspectos relacionados con la semaforización, la señalización o los tiempos de espera en las diferentes paradas. De momento la frecuencia es de 8 minutos y la intención es llegar a frecuencias de 7.

Aún falta recorrido para afinar muchas cosas, entre ellas, la buena convivencia entre los diferentes usuarios de la calzada, los peatones y el nuevo medio. Hay puntos conflictivos como la rotonda de Esmaltaciones, la zona del Seminario o Ariznvarra pero según Miguel Aransay, del comité de empresa de TUVISA, son asuntos subsanables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00