"Tengo miedo, mi madre de 80 años tarda en llegar al garaje cuando suena la alarma"
Anatoly, un ucraniano que reside en Socuéllamos, cuenta lo que opina sobre la guerra entre Ucrania y Rusia

MÁLAGA.25/02/2022.- Una ucraniana porta un corazón de cartón con los colores de su bandera, durante la concentración por segundo día consecutivo que han realizado un centenar de personas, esta viernes en la plaza de la Marina en Málaga.Efe/Jorge Zapata / Jorge Zapata (EFE)

Toda ayuda es necesaria, según Anatoly, un oyente ucraniano que lleva en Socuéllamos 22 años y, aunque se considera prácticamente español por el tiempo que lleva en este país, también dice que su corazón es ucraniano “hasta la muerte”, dice.
Este ucraniano está de acuerdo con las acciones de apoyo que está llevando a cabo Europa y España, tanto de envío de armas como de ayuda humanitaria, pero considera que este posicionamiento y preocupación tendría que haber llegado antes. Concretamente en 2014, cuando Rusia arrebató a Ucrania la península de Crimea. “Estáis informados, pero no lo entendéis”, dice Anatoly.
A pesar de que su familia se encuentra a 200 kilómetros de la frontera con Polonia, es decir, al oeste de Ucrania, asegura que tienen miedo por la guerra, y no por el conflicto, ya que Anatoly considera que el término que se debería utilizar es el de “guerra”.
Puede escuchar aquí su testimonio
El testimonio de Anatoly, un ucraniano que lleva 22 años viviendo en Socuéllamos (01/03/2022)
08:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles