¿Qué habría pasado si el golpe 23-F hubiese triunfado?
Ese es el concepto que propone Leandro Pérez en su nueva novela, ‘La última noche de Libertad Guerra’
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6M6HD4KMA5DRRMNYSTFC2YMCM4.jpg?auth=de24c1eafa481b5e33211bda8f123f2c99ebeee166fbf4aef72bb43e0b77f0c8&quality=70&width=650&height=650&focal=1048,2074)
Portada de 'La última noche de Libertad Guerra'
![Portada de 'La última noche de Libertad Guerra'](https://cadenaser.com/resizer/v2/6M6HD4KMA5DRRMNYSTFC2YMCM4.jpg?auth=de24c1eafa481b5e33211bda8f123f2c99ebeee166fbf4aef72bb43e0b77f0c8)
Alcobendas
‘Imagina que España no es un infierno. Es difícil, pero yo al menos lo intento. Salgo de la cama desnuda, todavía más colocada que resacosa, y cubro con la sábana a Imanol. Bueno, creo que se llamaba Imanol, pero no pondría la mano en el fuego. Vaya culo tiene, y vaya moratón le cruza la espalda, el tío recibió los porrazos por mí’. Así comienza 'La última noche de Libertad Guerra', la cuarta novela de Leandro Pérez.
En esta novela, el escritor y periodista burgalés Leandro Pérez, no sólo nos pide que nos pongamos en la piel de su protagonista, una joven periodista de 21 años: ‘Imagina que te llamas Libertad Guerra y eres periodista en el diario Pueblo, en Madrid. Que tu padre fue un poeta rojo y que en Lerma, vuestro pueblo, acosan a tu madre. Imagina que, mientras agoniza la movida de los 80, te enrollas con Imanol, un joven actor vasco. Y que la policía lo detiene y desaparece. Imagina que un flechazo te ha perforado. Y que tienes que encontrar a Imanol como sea’.
Además, Leandro Pérez nos insta a imaginar que hay otra España desde que triunfó el golpe del 23-F. Y que vivimos en una dictadura militar. ¿Qué pasaría si hubiese triunfado el golpe como nos propone el autor?
Entrevista a Leandro Pérez, autor de 'La última noche de Libertad Guerra'
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles