Los Next Generation posibilitarán una senda peatonal y ciclista en Jaén
El Ayuntamiento de Jaén licitará en abril, para poder comenzarlas en verano, las obras para la puesta en marcha de esta vía que unirá los barrios de Belén y San Roque con el Polígono del Valle y la UJA a través de la Loma del Royo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VH2CY5CY3JF7LLSAKCNCC55Z6E.jpeg?auth=ae327036d80adf109d7f799e2ccff94817cec2709a7be28d3318cfdab6f47df4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Proyecto para el vial peatonal y ciclista que cuenta con financiación de los Next Generation y que se construirá en Jaén / Ayuntamiento de Jaén
![Proyecto para el vial peatonal y ciclista que cuenta con financiación de los Next Generation y que se construirá en Jaén](https://cadenaser.com/resizer/v2/VH2CY5CY3JF7LLSAKCNCC55Z6E.jpeg?auth=ae327036d80adf109d7f799e2ccff94817cec2709a7be28d3318cfdab6f47df4)
Jaén
Los Next Generation posibilitarán una senda peatonal y ciclista en Jaén. El Ayuntamiento de Jaén licitará en abril, para poder comenzarlas en verano, las obras para la puesta en marcha de esta vía que unirá los barrios de Belén y San Roque con el Polígono del Valle y la UJA a través de la Loma del Royo. Se trata de “una demanda vecinal para hacer más permeable aún estas zonas de Jaén”, tal como indicó este martes el edil de Servicios Públicos y Contratación, Francisco Lechuga. Las obras tienen una inversión estimada en 1,7 millones de euros que se sufragarán con los fondos concedidos con cargo a los Next Generation del Gobierno de España en una convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que cuentan con la cofinanciación del Consistorio.
Lechuga señala que “este mes se procederá a la redacción del proyecto y la licitación de la obra para abril. Se trata de una vía de 1,4 kilómetros de longitud que discurre desde las inmediaciones del cementerio de San Eufrasio hasta el Polígono del Valle pasando junto al colegio San José de Calasanz y el campo de fútbol Sebastián Barajas para llegar a las estribaciones del campus universitario”. Además, el Ayuntamiento también terminará la redacción de los proyectos del anillo peatonal con el que se ha concurrido a esta primera convocatoria “para unir la Avenida de Granada con la Institución Ferial de Jaén y el Olivo Arena, de este con el Jaén Plaza para finalizar en UJA y del campo de fútbol con el barrio de Belén y el entorno del cementerio de San Eufrasio, del que parte la senda peatonal cuyas obras darán comienzo el mes que viene”.
Aún así, no es lo único que se pretende hacer con los fondos Next Generation. “El Consistorio también mantiene para nuevas convocatorias la peatonalización de la Constitución y Virgen de la Capilla, un proyecto del que ha quedado en lista de espera en la actual convocatoria de los Next Generation la terminación del aparcamiento del Hípico, por 1,8 millones de euros. Esta primera obra será posible de forma tan rápida porque para ello se ha trabajado con previsión y el Ayuntamiento ha contratado la redacción de todos estos proyectos, que quedan listos para su inmediata licitación”, indicaba Lechuga tras las críticas vertidas por el PP este martes en rueda de prensa.
El edil indicaba por último que “el Ayuntamiento mantiene su hoja de ruta para desarrollar estos proyectos en sucesivas convocatorias de fondos, conscientes de la necesidad de vertebrar equipamientos de primer orden con el resto de la ciudad o como en el caso de la senda peatonal que liga los barrios de Belén y el Polígono del Valle, dos zonas cuya permeabilidad se ha demandado por los vecinos durante años. Se trata de iniciativas que forman parte del modelo de ciudad de este equipo de Gobierno, que ayudan a mejorar la imagen de los accesos a la capital por una zona que ha experimentado un importante crecimiento en servicios, por la importancia que tienen en la mejora de la calidad ambiental y de vida de los vecinos y cuya prioridad mantenemos. Tenemos las primeras partidas y vamos a trabajar para disponer de las siguientes”.