La quema de la sardina cierra los carnavales del sur de Madrid
Tras los desfiles de este fin de semana, el miércoles de ceniza programa más actividades en Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Parla, Valdemoro y Pinto

La quema de la sardina en Getafe es uno de los momentos más esperados de los carnavales / Ayuntamiento de Getafe

Fuenlabrada
El pasado fin de semana suponía volver a arañar una parte importante de normalidad a la pandemia con la celebración del carnaval en el sur de Madrid. Estos días hemos seguido con actividades que culminan ahora con el tradicional entierro o quema de la sardina en todos los municipios, y que dan paso al tiempo de cuaresma.
En Fuenlabrada el fin de semana nos dejó el pregón de la fuenlabreña Miriam Mendoza, solista del Ballet Nacional de Danza, pero ahora queda el tradicional Desfile y Entierro de la Sardina se celebrará tanto en la Junta de Vivero, como en Parque Miraflores, Loranca y en el Recinto Ferial.
En Leganés cabe recordar que la Casa de Andalucía se alzó con el primer premio en las categorías de carrozas y comparsas del Carnaval de Leganés y el AMPA del Gerardo Diego fue elegido premio del público en colaboración con Parquesur. Los vecinos y vecinas pudieron depositar su voto en las tres urnas instaladas en el recorrido. Ahora queda el entierro de la sardina a las 18:30 horas el miércoles desde la Plaza España hasta el Recinto Ferial. En La Fortuna arrancará a las 17:15 horas con la exposición en la Plaza de La Fortuna y la posterior quema en la explanada junto a la calle Elvas.
En Getafe tras los desfiles del fin de semana, en los que la ‘Asociación Cultural Vivir por la Danza’ se hizo con el máximo galardón como ‘Murga Pregonera para 2023’, mientras que el segundo puesto fue para la ‘AMPA Gabriel García Márquez’ con el ‘Morro Carnavalesco’; nos queda el Entierro de la Sardina, que tendrá la marcha fúnebre que partirá a las 19:30 horas de la calle Toledo, para concluir en la plaza de la estación Getafe Central con la quema.
En Parla el Entierro de la Sardina se celebra a las 18:00 horas y la capilla ardiente estará instalada en los soportales de la Antiguas Escuelas.
En Valdemoro la plaza de la Constitución acoge la quema de la sardina y una interpretación dramática que pondrá el miércoles el broche. Aunque aún queda un evento más, el X Encuentro de chirigotas solidarias para financiar proyectos sociales de inclusión de personas con discapacidad de Con Otra Mirada. Será el sábado 19 de marzo, a las 18.30 h. en el Teatro Municipal Juan Prado.
En Pinto el pasacalles del entierro de la sardina tendrá lugar a las 18:30 horas.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.