La criminalidad en Astillero se sitúa 9 puntos por debajo de la tasa regional
Los robos con violencia descendieron un 72 %
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRBP5MQH3ZAQBBKSQVHDZZCJMY.jpeg?auth=1447e5ae516015deca5e2b829071734a47b325906ae850113c211e000dc0683b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una calle de El Astillero.
![Una calle de El Astillero.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRBP5MQH3ZAQBBKSQVHDZZCJMY.jpeg?auth=1447e5ae516015deca5e2b829071734a47b325906ae850113c211e000dc0683b)
Santander
Astillero cerró 2021 con una tasa de criminalidad de 25,1 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, casi nueve puntos por debajo de la media de Cantabria, según se ha detallado este martes en la Junta Local de Seguridad.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, han presidido la reunión en la que se ha realizado un balance de seguridad en el municipio.
También han participado el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Antonio Orantos, junto a otros mandos de este cuerpo y el jefe de la Policía Local, entre otros.
Según indica la Delegación del Gobierno en un comunicado, el 2,3 por ciento de los delitos conocidos en Cantabria se cometieron en El Astillero.
De los delitos cometidos contra el patrimonio, el 30 % fueron estafas mediante el uso de nuevas tecnologías y casi el 25 % fueron hurtos, mientras que los robos con violencia descendieron un 72 %.
También descendieron los delitos contra las personas, un 8 por ciento.
En cuanto a la eficacia, aumentó el número de detenidos e investigados un 42 %, incrementándose también el número de delitos esclarecidos en algo más de un 4 por ciento.
Además, la Guardia Civil realizó el pasado año en Astillero cerca de 140 actuaciones en materia administrativa, la mayor parte de ellas dirigidas a la prevención de la expansión del coronavirus.