La Comunitat activa fondos para Ucrania y prepara envío de un convoy solidario
Sanidad expedirá un SIP provisional para ucranianos que residan en la Comunitat y ofrece más de 2.000 camas hospitalarias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZFUVPSAGVHORA2XOVSO3I7RNU.jpg?auth=651d841e38ccd2e45cab77afb7ac9ab2f12559c438a8b21da8fc0a96d910394e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión de Coordinación de la Generalitat Valenciana ante la crisis de Ucrania, presidida por Ximo Puig
![Reunión de Coordinación de la Generalitat Valenciana ante la crisis de Ucrania, presidida por Ximo Puig](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZFUVPSAGVHORA2XOVSO3I7RNU.jpg?auth=651d841e38ccd2e45cab77afb7ac9ab2f12559c438a8b21da8fc0a96d910394e)
Valencia
El president Ximo Puig afirma que la Comunitat Valenciana quiere ser un corredor humanitario de ayuda a Ucrania, tanto económica como asistencial. Así la Generalitat además de tener dispuesto el fondo de emergencia de dos millones de euros, ya ha destinado 300.000 a Farmamundi para enviar material sanitario a la base de Torrejón, además se destinarán otros 300.000 euros para la Cruz Roja. A través de los colegios de abogados se prestará asesoría legal a los refugiados que lleguen y a los ucranianos residentes, además de habilitar una línea 1 1 2 especifica para ellos y en materia sanitaria ha ofrecido al ministerio algo más de 2.000 camas por si fuera necesario atender aquí a heridos de guerra. Por ejemplo en la unidad de quemados del Hospital La Fe de València Y también se esta organizando un convoy de ayuda material que se coordinará con la embajada, que se nutrirá de las donaciones de ayuntamientos, de empresas y del conjunto de la sociedad civil.
Ximo Puig apela a la solidaridad de los ciudadanos para que aporten mantas y comida
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El president ha informado de que este martes ha mantenido un encuentro, entre otros, con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero, la consellera de Justicia, el secretario autonómico de Relaciones Exteriores y el presidente de la Federación de Municipios para abordar la situación de Ucrania, "sometida a una invasión absolutamente terrible". "La Comunitat no es indiferente al dolor jamás, y en este momento tampoco es indiferente ante una guerra absolutamente irracional", ha afirmado Puig, para continuar desgranando una serie de medidas acordadas por el Gobierno valenciano ante esta situación.
Dos reuniones más
Ximo Puig ha avanzado que mañana, miércoles, se reunirá la comisión interdepartamental para abordar cuatro aspectos: los ciudadanos ucranianos que, sin familia, están en la Comunitat; las familias solicitantes de protección y asilo con menores; los adultos que han salido de la guerra y han llegado a la autonomía; y los trabajadores marineros ucranianos que están empleados en empresas de barcos situadas en la Comunitat Valenciana.
Además, este miércoles se reunirá la comisión mixta de atención a personas refugiadas y desplazadas para atender la vertiente humanitaria valenciana y dar la mejor respuesta; y se mantendrá otro encuentro con los sectores económicos sociales afectados por esta crisis, los agentes sociales, la patronal y la Cámara de Comercio para situar la respuesta económica a la crisis.
En este punto, preguntado por las consecuencias económicas que puede tener para la Comunitat las restricciones comerciales con Ucrania, siendo ésta la primera región importadora y exportadora con el país, ha respondido que la autonomía tiene una relación "interesante" con Ucrania pero "cuantitativamente no es que tenga gran trascendencia". Puig ha indicado que hay sectores de la economía que tienen una directa implementación, como el de la cerámica de Castellón, pero ha afirmado que "todos los sectores de la economía se verán afectados no tanto por las relaciones bilaterales sino por el conjunto de la crisis en la confianza del sistema y la estabilidad".
El jefe del Consell ha concluido haciendo una llamada a la solidaridad del pueblo valenciano, "a la máxima solidaridad que podamos, sobre todo desde un punto de vista anímico y cívico. Es el momento en el que tenemos que expresar nuestro afecto y cariño; y también, en lo que podamos, nuestra ayuda", ha destacado. "La sociedad valenciana nunca falla", ha apostillado.
Preguntado por si se han roto las relaciones institucionales con Rusia, Puig ha recordado que las relaciones exteriores son competencia del Gobierno de España y ha afirmado que coincide con el Ejecutivo y la UE en que hay que cortocircuitar al máximo la relación política con Rusia. "Pero tampoco hay que hacer rusofobia. No se trata de satanizar a los países. No debemos castigar a los pueblos. Debemos poner el acento en los dirigentes, no en los pueblos", ha pedido.