INECA pide que se acelere la ejecución de la estación pasante de Atocha para que los trenes puedan parar en las dos terminales
Propone que hasta que sea posible puedan seguir parando en Puerta de Atocha los trenes de primera hora
Armando Ortuño, director de Proyectos de INECA, en Hoy por Hoy Alicante
14:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Desde el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, INECA, aseguran que es posible llegar a un entendimiento en la planificación de las conexiones de Alta Velocidad entre Alicante y Madrid, encontrar el equilibrio entre Atocha-Chamartín y negocio-turismo.
Más información
Eso sí, INECA ha pedido que se agilice la ejecución de las obras de la Estación pasante de Atocha para que, en un plazo razonable, pueda ser viable que los trenes con salida o destino Alicante puedan parar también en esta zona de la capital y no solo en Chamartín.
En Hoy por Hoy Alicante, el director de proyectos de INECA e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Armando Ortuño, realiza un análisis y explica, en primer lugar, que la conclusión del túnel que conectará Puerta de Atocha con Chamartín-Clara Campoamor es una buena noticia para la provincia y para España, sobre todo en el tránsito de los trenes hacia el norte peninsular, ya que se reduce el tiempo en casi una hora.
Hay una dicotomía, remarca, ya que Chamartín favorece ese recorrido, que puede aumentar la demanda en un 20%, pero perjudicará los viajes por motivos de negocio o turísticos hasta el centro de Madrid y también los turísticos desde el sur de Madrid con destino a la provincia.
Ante el elevado tránsito, y el aumento de conexiones hay que elegir a la espera de la ejecución de las obras de la estación pasante de Atocha. "Esa es la cuestión", señala y habría que analizar si, por ejemplo, "los trenes de primera hora pudieran seguir parando en Puerta de Atocha".
Sobre por qué se ha elegido Alicante como primera conexión con la cabecera en Chamartín explica que la provincia tiene muchos más trenes pasantes hacia el norte de la península que València. Por ello, "la óptica de la solución que se ha dado responde a las demandas: Alicante tiene más trenes pasantes y se beneficiaría más de la reducción de una hora con el norte, frente a València con trenes más directos". Recuerda, no obstante, que todo Levante, incluido Murcia y València, tendrán su estación cabecera en Chamartín.
Es partidario de alcanzar equilibrios y analizar esa posibilidad de mantener algunos servicios, si bien ve urgente que se agilicen las obras de la estación pasante de Atocha y así sería factible que pararan en los dos puntos de la capital. Cuando las obras concluyan, beneficiarán los tránsitos, ha remarcado.