Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Gobierno acuerda transferir 35 millones a Cantabria para vivienda

Se destinarán a financiar el bono para el alquiler de viviendas por parte de los jóvenes

Todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta de alquiler es prácticamente inexistente / Cadena SER

Todavía sigue habiendo mercados significativos en los que la oferta de alquiler es prácticamente inexistente

Santander

El Gobierno ha aprobado este martes una primera propuesta que destina a Cantabria 35 de los 1.843 millones de euros que se distribuirán entre las comunidades autónomas para financiar el bono para favorecer el alquiler de viviendas por parte de los jóvenes y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.

Concretamente, el Consejo de ministros ha dado su visto bueno a la distribución de 400 millones para el Bono Alquiler Joven y 1.443 millones para las subvenciones del citado plan estatal, de acuerdo con la propuesta de la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo.

Esa distribución deberá ahora volver a la Conferencia Sectorial que se celebrará el próximo 9 de marzo y que aprobará el reparto definitivo, según ha detallado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de ministros.

En esa conferencia, la ministra ha insistido en que, con independencia de cuándo se canalicen esos fondos hasta sus receptores finales, el Bono Alquiler Joven tendrá efecto desde el pasado 1 de enero.

La propuesta establece que para financiar esa ayuda Andalucía reciba 68,4 millones, Aragón 15,2; Asturias 13,2; Baleares 9,6; Canarias 21,2; Cantabria 7,6; Castilla y León 21,6; Castilla-La Mancha 16; Cataluña 58, Comunidad Valenciana 45,6; Extremadura 12; Galicia 22,8, Madrid 63,6; Murcia 17,6; La Rioja 6,8; Ceuta 0,4, y Melilla otros 0,4.

Por lo que se refiere al Plan de Vivienda, Andalucía recibirá 246,7 millones; Aragón 54,8; Asturias 47,6; Baleares 34,6; Canarias 76,5; Cantabria 27,4; Castilla y león 77,9; Castilla La Mancha 57,7; Cataluña 53,3; Comunidad Valenciana 164,5, Extremadura 43,3; Galicia 82,2; Madrid 229,4; Murcia 63,5, La Rioja 23,5; Ceuta 1,4 y Melilla también 1,4 millones.

Así, los mayores porcentajes en ambos casos serán para Andalucía (con el 17,1 % del total), Madrid (15,9 %), Cataluña (14,5 %) y Comunidad Valenciana (11,4 %).

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir