Sociedad | Actualidad

Comienza el proceso de escolarización, de nuevo, con más plazas que niños en Linares

Todo el mes de marzo se podrán presentar las solicitudes en los 328 centros jienenses

Colegio Salesianos San Agustín de Linares. / Salesianos

Colegio Salesianos San Agustín de Linares.

Linares

Este 1 de marzo comienza en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 328 centros jiennenses sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que permanecerá abierto durante todo el mes de marzo.

En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

La Consejería de Educación y Deporte ha ofertado para el próximo curso 2022/23 un total de 86.470 plazas en la provincia de Jaén para estas enseñanzas, 550 más que en el curso anterior. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se ofertan 7.025 plazas de nuevo ingreso.

El procedimiento de escolarización se inicia con la publicación por parte de los centros educativos de la relación de puestos escolares vacantes, así como de la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y limítrofes.

A través del Portal de la Escolarización, en la web de la Consejería de Educación y Deporte, las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos (en Linares hoy los colegios están cerrados). Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.

Linares

En Linares, de nuevo se prevé sobreoferta de plazas, aunque aún no hay datos oficiales de la escolarización. Los centros públicos piden reparto equitativo del alumnado y desde los concertados, siguen defendiendo la libre elección de centro por parte de las familias, como defienden por ejemplo desde el sindicato FSIE. "Debe mantenerse toda la oferta educativa, en Linares el número de nacimientos en 2019, que son los que ahora se incorporan, fue de 444 niños según el Instituto de Estadística de Andalucía, cifra similar al año pasado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00