Trabajadoras de las bibliotecas municipales piden al Ayuntamiento que suspenda los recortes en los horarios
"El cierre de horario a la ciudadanía siempre es una mala noticia"

Cadena SER

Vitoria
Trabajadoras de las bibliotecas municipales denuncian los recortes en los horarios que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Vitoria en el último pliego para la contratación del servicio a las empresas. El horario de apertura en las bibliotecas de Ibaiondo, Zabalgana, Salburua, El Pilar y Hegoalde se recorta en hora y media. Abrirán a las 10:30 en vez de a las 09:00 como hasta ahora.
Las bibliotecarias municipales consideran que esto va a suponer un empeoramiento claro del servicio y un perjuicio al ciudadano. Si bien reconocen que este es el horario de menor asistencia de público es, sin embargo, el momento en el que se prestan servicios esenciales para el ciudadano, como el acceso a los ordenadores, un punto clave para combatir la brecha digital.
"En la franja horaria que se quiere recortar tenemos bastante actividad en el servicio de préstamo de ordenadores. Hay gente que por razones económicas no tiene acceso a un ordenador o a internet", explica Naiara Rojas, portavoz de las trabajadoras de las bibliotecas municipales.
"Queremos solicitar a la concejalía de Cultura que reconsidere el recorte horario. Consideramos que es una decisión desacertada y que puede revertirse. Creemos en el servicio que ofrecemos y el cierre de horario a la ciudadanía siempre es una mala noticia".
Apuntan además que la situación de crisis sanitaria y social hace mas necesarios que nunca los servicios de una biblioteca publica que son mucho más que un espacio de préstamos de libros.