Reciclaje de ordenadores
Madrid Futuro busca empresas que puedan donar ordenadores para suplir la brecha digital con los más necesitados
Madrid
La Asociación es consciente de la necesidad de las familias para digitalizar los hogares sobre todo en un momento en el que las clases se apoyan cada vez más en 'la nube'. Durante el confinamiento Madrid Futuro distribuyó mil ordenadores a los niños que estaban en sus casas, pero se dieron cuenta de que debían ir más allá. Pusieron en marcha un proyecto de economía circular, con un modelo autosostenible y auto gestionable en el que las empresas donan ordenadores que ya no utilizan, una empresa los repara , dándoles una segunda vida acabando con la filosofía del usar y tirar que genera tanta basura. España es el quinto pais de Europa en el generado de basura digital.
Más tarde, los ordenadores irán a parar a las fundaciones que trabajan con las familias más desfavorecidas, y las que peor acceso tienen a ordenadores y tabletas. Una de ellas es la Fundación Balia. Su lema es 'la educación es poder'. Su portavoz Carmen González, afirma que la brecha digital para las familias en riesgo de exclusión ha supuesto un 'apagón educativo' ya que en España, uno de cada tres menores es pobre. Para que esto deje de ser así, la educación tiene que ponerse en primer lugar y que los menores puedan cambiar el sino de sus familias dejando de lado la situación de precariedad.

Myriam Soto
Redactora de Radio Madrid