Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Ocio y cultura
EUROPA EN CASA

¿Qué puede hacer la UE en la Guerra de Ucrania?

Esta semana en 'Europa en casa', la actualidad obliga a hablar de la respuesta de la UE al conflicto Ucrania – Rusia, con el portavoz de la Comisión Europea sobre las medidas ya tomadas, y el analista y consultor Bernardo Navazo, sobre qué debe hacer Bruselas al respecto

GRAFCAT3240. BARCELONA, 24/02/2022.- Cerca de medio centenar de ucranianos se han concentrado este jueves frente a las oficinas de la Unión Europea en Barcelona con proclamas contra la guerra tras el inicio de la agresión militar a Ucrania ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. EFE/Marta Pérez / Marta Pérez (EFE)

GRAFCAT3240. BARCELONA, 24/02/2022.- Cerca de medio centenar de ucranianos se han concentrado este jueves frente a las oficinas de la Unión Europea en Barcelona con proclamas contra la guerra tras el inicio de la agresión militar a Ucrania ordenada por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. EFE/Marta Pérez

Albacete

Este lunes también han empezado en Bielorrusia las negociaciones entre una delegación de Rusia y otra de Ucrania para tratar de poner fin a la guerra. Mientras Putin recurre a la amenaza del "botón nuclear"... ante la presión internacional que llega en distintas formas.

Las actuaciones de la UE datan de 2014, 8 años de medidas restrictivas de la UE en respuesta a la crisis en Ucrania. En 2014, se canceló la cumbre UE-Rusia y los Estados miembros de la UE decidieron no celebrar cumbres bilaterales periódicas con Rusia. Se suspendieron las conversaciones bilaterales con Rusia sobre visados y sobre el nuevo acuerdo entre la UE y Rusia, como ha explicado la responsable del centro Europe Direct en Albacete, Sonia Zornoza.

#Europaencasa | Qué papel juega la UE en la Guerra de Ucrania

16:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El portavoz de la Comisión Europea en España, Ioannis Virvilis, ha explicado qué son las sanciones y las medidas restrictivas que ya ha adoptado la UE en respuesta a la crisis de Ucrania. A las sanciones económicas y financieras... se suman ahora nuevas medidas.

  • El cierre del espacio aéreo europeo a las aerolíneas rusas. Ningún avión ruso podrá sobrevolar cielo europeo.
  • Los medios de propaganda rusos NO podrán verse o escucharse en Europa.
  • La Unión Europea financiará la compra y entrega de armas a un país en guerra.
  • Todos los ucranianos que huyan de la guerra recibirán el estatuto de refugiado especial... algo que no se hizo durante la crisis de los refugiados en Siria. Desde España, el Gobierno garantiza toda la ayuda a quienes puedan venir a nuestro país.

Y el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE está en constante contacto con las autoridades ucranianas y de los países vecinos para canalizar más ayuda.

Bernardo Navazo, analista de Relaciones Internacionales y consultor de Seguridad y Defensa, además de albaceteño, ha explicado la capacidad de acción a corto plazo de la UE para ayudar a Ucrania. Y qué debe hacer Bruselas a medio plazo, ya que graves amenazas externas hacen peligrar la supervivencia de los Estados independientes.

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00