Las enfermeras de los centros de mayores piden igualdad con las de la sanidad pública
La Conselleria de Igualdad asegura que ya se mejoraron los salarios para igualarlos a los del personal de la sanidad

Sanitarias ayudan a un anciano en un centro de mayores / Eduardo Parra / Europa Press

valencia
Los sindicatos Comisiones Obreras y UGT se han manifestado este lunes frente al Banco de España en València para exigir una mejor atención bancaria hacia las personas mayores, teniendo en cuenta la brecha digital existente y contra la pobreza energética. Tanto el secretario general de UGT, Ismael Sáez, como la secretaria general de Comisiones Obreras, Ana García Alcolea, reclaman a las administraciones y a las entidades privadas que suministran los servicios energéticos y de banca, que se garantice el acceso a todas las personas a la electricidad y gas. Y denuncian la exclusión digital e informática y la desprotección que sufren los mayores de 55 años, y que se acentúa con el cierre de sucursales.
El secretario general de UGT Ismael Saez y la secretaria general de CCOOPV, Ana García, piden más medidas para facilitar el acceso a la banca de las personas mayores
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana García ha exigido reforzar los recursos humanos para no abocar a la desigualdad y poner en riesgo de exclusión social a una gran parte de la población, así como medidas para acabar con la pobreza energética ante una previsión al alza de los precios derivada de la guerra en Ucrania.
Ismael Sáezha agradecido a al jubilado valenciano Carlos San Juan la campaña que lleva a cabo por una atención más humana de la banca y ha afirmado que los sindicatos estarán vigilantes para que se cumplan los compromisos adquiridos en esa dirección. También ha pedido una banca pública que garantice la prestación de servicios a los colectivos que sufren la brecha digital y a los pueblos de menor población.
Un 60 % de las personas de 75 años nunca ha utilizado internet y más de la mitad de entre 65 y 74 años nunca envía o recibe un correo electrónico ni sabe usar un buscador de internet para encontrar información.