La ópera barroca regresa a Les Arts con ‘Ariodante’ de Händel
· Andrea Marcon, uno de los más prestigiosos especialistas en música antigua, dirige esta obra que se presenta en un montaje de Richard Jones

Entrevista estreno "Ariodante"
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La ópera barroca regresa al Palau de les Arts con ‘Ariodante’, de Georg Friedrich Händel, que se estrena en un montaje de Richard Jones con dirección musical de Andrea Marcon el próximo martes, 1 de marzo, en la Sala Principal.
Para ello, Les Arts ha reunido un sólido equipo artístico de especialistas en este periodo musical, encabezado por el clavecinista, organista y director de orquesta italiano Andrea Marcon. Galardonado con el Händel-Preis, Premio de la Ciudad de Halle 2021, el maestro de Treviso es uno de los más prestigiosos expertos en música antigua del panorama internacional que debuta con este título con el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Con más de 75 grabaciones en su haber, Marcon ha sido aclamado por crítica y público por sus interpretaciones, entre otras, de ‘Il trionfo della Musica e della Poesia’, de Marcello; ‘Orlando furioso’, ‘Atenaide’, ‘Tito Manlio’, ‘Gloria’, ‘Magnificat’ i ‘Juditha Triumphans’, de Vivaldi; ‘La Calisto’ e ‘Il Giasone’, de Cavalli; ‘Orfeo’ y ‘Vespers’, de Monteverdi; ‘Messiah’, ‘Ariodante’ y ‘Alcina’, de Händel; así como por las cantatas de Bach y la ‘Misa en si menor’.
Richard Jones firma la puesta en escena de esta ópera, con escenografía y vestuario de Ultz, iluminación de Mimi Jordan Sherin, coreografía de Lucy Burge, dirección de escena de marionetas de Finn Caldwell y diseño de marionetas de Nick Barnes y Finn Caldwell.
Con más de treinta años de carrera profesional, Jones atesora numerosas distinciones por sus incursiones en teatro y ópera, con trabajos en las principales instituciones líricas del circuito: Covent Garden de Londres, Metropolitan de Nueva York, La Scala de Milán, la Ópera de París o la Staatsoper de Múnich.
En su propuesta escénica para ‘Ariodante’, el director de escena británico actualiza la intriga caballeresca de ambición, celos y engaños —basada en ‘Ginevra, principessa di Scozia’, de Antonio Salvi, e inspirada en los cantos IV-VI de ‘Orlando Furioso’, de Ludovico Ariosto’— para trasladarla a una isla de pescadores en la Escocia de los años setenta.
Andrea Marcon y el cantante del Centre de Perfeccionament, Jorge Franco, han participado en el programa Hoy por Hoy Locos de València para contárnoslo.