La Delegada del Gobierno asegura que el Principado está dispuesto para acoger a refugiados ucranianos
La ONG asturiana "Expoacción" ya espera la llegada de las primeras familias ucranianas refugiadas

Ciudadanos ucranianos huyen de la guerra de su país, por el paso fronterizo de Korczowa / Manuel Lorenzo (EFE)

Oviedo
La Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, asegura que el Principado tiene "disposición plena" para acoger a refugiados ucranianos. Si bien el inicio de la guerra es reciente, la delegada señaló que el gobierno de España está reforzando la cobertura en los países limítrofes con Ucrania y adelantó que el sistema de acogida será similar al desarrollado con los refugiados afganos.
Entretanto, la ONG asturiana "Expoacción", que desde 2006 viene facilitando las vacaciones con familias del Principado de menores procedentes de la región de Chernobil, ya espera la llegada de las primeras familias ucranianas refugiadas. La experiencia de esta ONG ha agilizado el desplazamiento desde la frontera con Polonia de menores que llegarán a Asturias acompañados de sus madres tras huir de la guerra.
Expoaccion cuenta con un dispositivo propio que permitirá acoger hasta a 150 familias en Asturias, y desde la ONG califican de excepcional la respuesta que están recibiendo por parte de la población asturiana.