Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad

El Vía Crucis del Consejo, eje del Cruz de Guía de este lunes

A una semana del primer gran acto público de la Cuaresma sevillana, el hermano mayor de Los Panaderos, Ángel Corpas, ha pasado por los micrófonos del programa cofrade de Radio Sevilla

Ángel Corpas, hermano mayor de Los Panaderos / Cadena SER

Ángel Corpas, hermano mayor de Los Panaderos

Sevilla

Último lunes del mes de febrero, festivo del Día de Andalucía y arranque de la semana en que comenzará la Cuaresma. Será pasado mañana, miércoles 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, y ya a partir de entonces, el programa cofradiero de Radio Sevilla, Cruz de Guía, pasa a emitirse de lunes a jueves a partir de las 21:00 horas, eso sí, siempre que lo permita el fútbol. Esta semana, por ejemplo, tendremos programa el miércoles, pero el jueves ocupará este tiempo de radio la semifinal de la Copa del Rey entre el Real Betis Balompié y el Rayo Vallecano.

A todo esto, lunes igualmente el de hoy que nos sitúa justo a una semana del primer gran acto público de la Cuaresma sevillana: el Vía Crucis del Consejo que en esta su 47ª edición va a presidir el Señor del Soberano Poder en su Prendimiento de la Hermandad de Los Panaderos, con lo que ha estado con nosotros en nuestros estudios de Rafael González Abreu su hermano mayor, Ángel Corpas, de quien hemos conocido todos los detalles de esta cita ineludible en el calendario cofrade de Sevilla.

Han habido más cosas porque hemos podido escuchar los sonidos de la recepción que el pasado jueves en su casa de la calle Julio César brindó el pregonero Julio Cuesta Domínguez a las autoridades civiles y eclesiásticas, dándose la circunstancia de que esto mismo ya lo hizo en 2020 antes de que irrumpiera la pandemia del covid y ahora ha vuelto a hacerlo ante un nuevo arzobispo y ante un nuevo alcalde.

Nuevo arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, quien, por cierto, ha "abierto la espita" para animar las tertulias cofrades al decir que una buena solución para la masificación de los cortejos sería la rotación de los hermanos a la hora de participar en ellos... Asunto que hemos servido ante nuestros contertulios habituales Manolo Romero, Luis Chamorro y Pepe de Anca, además de las secciones fijas de noticias y agenda, el 'No hay que hacer de esto una tragedia' de Jesús García Pereira y Julia Gallego o el 'Ahí queó' de cierre, hoy con la firma del compañero José Manuel García.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como cada lunes, la emisión del programa Cruz de Guía ha dado comienzo a las 21:00 horas. Dirigido y presentado por Paco García, con la colaboración de José Manuel Peña y José Manuel García, la emisión semanal de Cruz de Guía se puede seguir en SER+Sevilla (96.5 FM) y en www.radiosevilla.es, aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, estarán permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook, con estreno este año de retransmisión en Facebook Live -también se puede seguir en el canal de youtube de Radio Sevilla-, y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el Whatsapp de Radio Sevilla (609 16 06 06).

Agenda de las citas cofrades de la semana

-Martes, 1 de marzo-

El Amor. Tras la misa de las 20:00 horas por los Hermanos Difuntos, solemne vía crucis con la imagen del Cristo del Amor por las naves de la Iglesia Colegial del Divino Salvador.

Cultos. Continúa el quinario al Cristo de la Salud de La Carretería y comienzan el triduo al Cautivo de San Ildefonso, y los quinarios al Cristo de la Fundación de Los Negritos, al Cristo Yacente del Santo Entierro, Señor del Soberano Poder de San Gonzalo, Cristo de la Sangre de San Benito con veneración a Jesús en su Presentación al Pueblo, Señor de la Salud y Buen Viaje de San Esteban, Cristo de la Caridad de Santa Marta, Señor de la Victoria de La Paz, Hermandad de Los Panaderos en la Iglesia de la Misericordia, Señor Atado a la Columna de Las Cigarreras, Cautivo de Torreblanca, Nazareno de La O, Señor de la Salud de La Candelaria, Cristo de las Almas de Los Javieres, Cristo de la Misericordia y Virgen de la Piedad del Baratillo y Soledad de San Lorenzo.

Círculo del Pasión del Mercantil. En su sede de calle Sierpes, 65 se puede visitar hasta el jueves, día 3 de marzo, la exposición dedicada a 'La Sábana Santa'. Horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Costaleros. Ensayos de ambos pasos en La Hiniesta y La Resurrección. Igualá en el palio de la Virgen de La Cabeza de las Siete Palabras.

-Miércoles, 2 de marzo-

Trinidad. A las 19:45 horas, vía crucis con el Cristo de las Cinco Llagas, yendo por: Basílica de María Auxiliadora, María Auxiliadora, Madre Isabel de la Trinidad (Beaterio de la Stma. Trinidad y casa natal de Santa Ángela de la Cruz), Santa Lucía, Enladrillada, Santa Paula (Siervas de María y Convento de Santa Paula), Plaza de Santa Isabel (Convento de Santa Isabel), Siete Dolores de Nuestra Señora (Capilla de Los Servitas), Socorro, Plaza de San Román (Parroquia de San Román), Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora y en la Basílica de María Auxiliadora.

Cultos. Comienzan el triduo al Cristo de La Paz de Los Humeros, el triduo al Cristo de la Salud de Montesión,el quinario al Cristo de la Vera Cruz.

La Milagrosa. A las 20:30 horas en el salón de actos del colegio Santa Joaquina de Vedruna (con entrada por la calle Espinosa y Cárcel), concierto de la AM La Redención con el estreno de la marcha ‘La Victoria del Rosario’ de Emilio Muñoz Serna.

La Misión. A las 21:00 horas en la casa de hermandad, presentación del Cartel de Cuaresma, que ha sido realizado por Andrés Torrejón García.

Costaleros. Ensayo palio de la Lanzada e igualá en Los Estudiantes.

Cajasol. Inicia el Miércoles de Ceniza su programación cultural para las próximas semanas bajo el título genérico de ‘Tramos de Cuaresma’. Habrá conciertos, talleres infantiles, coloquios o exposiciones, como la dedicada a la pintura del cartelista Manolo Cuervo o al imaginero Cristóbal Ramos.

El Palermasso. A las 13:00 horas, proyección del spot promocional de la séptima temporada de esta serie de gags de humor cofrade que dirige y protagoniza Antonio Garrido y que emitirá sus nuevos capítulos los viernes de Cuaresma.

-Jueves, 3 de marzo-

Cultos. Comienzan el triduo a la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder, al Cristo de la Bondad del Carmen de San Leandro, al Señor de la Divina Misericordia de las Siete Palabras, al Señor de la Esperanza de La Milagrosa, al Señor del Poder de la Anunciación de Juan XXIII, al Señor de la Salud de la Sacramental de San Pedro y a Jesús con la Cruz al Hombro de la Hermandad del Valle.

Círculo de Pasión del Mercantil. Último día para visitar la exposición de la Sábana Santa.

Costaleros. Ensaya el Cristo del Sol y los dos pasos de San José Obrero

-Viernes, 4 de marzo-

Salen en vía crucis. Señor de la Sentencia de La Macarena, Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro, el Cautivo de San Pablo, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista, Cristo de la Bondad de la parroquia de San Leandro, de la Hermandad de la Antigua en el Convento de San Leandro y Cristo de Pasión y Muerte (interior).

Veneraciones. Cautivo de Santa Genoveva, Cautivo de Torreblanca, Cautivo en su Soledad de la Juncal y Jesús Nazareno del Silencio

La Redención. El Teatro Cajasol acoge la gala de entrega del Olivo de Plata, que en esta edición ha correspondido al actor sevillano Antonio Garrido.

Quinta Angustia. Viernes y sábado en La Galería de ABC, junto a la Plaza de Cuba, tómbola benéfica con rifas, tómbola, barra de comida y bebida con precios populares y actuaciones en directo. El horario será: viernes 4 de 19:00 a 01:00. Sábado 5 de 13:00 a 01:00. La recaudación irá íntegramente a la bolsa de Caridad.

Cautivo de San Ildefonso. Visita de los viernes de Cuaresma.

Costaleros. Ensayo palio del Sol, palio del Museo, Paz y Misericordia de Rochelambert. Igualá misterio de las Siete Palabras y Amargura.

Conciertos. AM Ntro. Padre Jesús de La Salud en la Pastora de Capuchinos, Redención en el Santo Ángel.

-Sábado, 5 de marzo-

Salen en vía crucis. Cristo de La Paz de los Humeros, el Nazareno de Santiponce para presidir en Itálica el Vía Crucis del Aljarafe, el Cristo de la Salud de Montesión, Ntro. Padre Jesús de Nazaret de Pino Montano, Cristo de la Salvación de la Soledad de San Buenaventura y Cristo de la Salud de la Carretería camino de la Catedral, donde al día siguiente celebrará su Función Principal de Instituto.

La Estrella. A las 18:30 horas, traslado de sus imágenes titulares desde su Capilla de la calle San Jacinto hasta la Parroquia de San Jacinto para celebrar su quinario a partir de la semana que viene. El recorrido en vía crucis irá por San Jacinto, Plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro y templo parroquial.

El Baratillo. Al término del último día del quinario, el Cristo de la Misericordia y la Virgen de la Piedad serán trasladados a la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Santa Caridad, donde al día siguiente se celebrará solemne función pàra regresar después a su capilla de la calle Adriano.

Veneraciones. Cristo del Desamparo y Abandono del Cerro, Virgen de la Hiniesta, Cristo de la Salvación de la Soledad de San Buenaventura

Conciertos. Certamen de bandas en La Misión, AM Ntra. Sra. de La Encarnación en el Santo Ángel y concierto de clausura del XXV aniversario de la Banda de Música de Las Cigarreras; será en la Iglesia del Salvador a las 21:00 horas con el estreno de ‘El Santo Milagro’, obra sinfónica de Ferrer Ferrán dedicada a la formación musical sevillana, y de la marcha ‘Cristo, el verdadero Amor’ de Antonio Moreno Pozo.

Costaleros. Ensayo palio San Pablo (aplazado), ensayo palio Torreblanca, ambos pasos de la Esperanza de Triana. Igualá palio de Los Servitas, palio Valle y Sagrada Mortaja-

-Domingo, 6 de marzo-

Los Panaderos. A las 18:00 horas y tras la celebración de sus cultos cuaresmales en la Iglesia de la Misericordia, traslado del Señor del Soberano Poder y la Virgen de Regla hasta su Capilla de San Andrés en la calle Orfila.

Sagrada Mortaja. Primer día del septenario a la Virgen de la Piedad.

Cautivo y Mayor Dolor de Paradas. Pregón del 75º aniversario, a cargo de José Manuel Ramírez Hurtado.

Veneraciones. Cristo de la Salud de Montesión, Cristo de la Misión, Cristo de las Cinco Llagas de la Trinidad, Señor de la Salud y Remedios del Dulce Nombre de Bellavista y Cristo de San Agustín de San Roque con posterior vía crucis en el interior del templo.

Conciertos. A las 18:00 horas en el Monasterio de San Leandro, de marchas procesionales a cargo del Proyecto Guía Guitarras de Andalucía. Entrada libre a beneficio de las obras en el templo.

Costaleros. Ensayo misterio San Pablo (aplazado), Cristo del Museo, misterio del Rosario de San Jerónimo, misterio de La Lanzada, palio de La Exaltación. Igualá en Padre Pío.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00