El Gobierno central da luz verde al Plan de Movilidad de Pinto con 2,7 millones de euros
Se impulsarán proyectos para reducir emisiones y restringir el tráfico en el casco urbano, y se apostará por las peatonalizaciones

Una de las rotondas de Pinto / Google Street View

Pinto
El Ayuntamiento de Pinto ya ha recibido la aprobación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para canalizar los fondos europeos y poner en marcha su propio Plan de Movilidad. Algo más de dos millones de euros serán de procedencia europea y casi setecientos mil euros del propio Ayuntamiento de Pinto.
Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en el municipio destacan la peatonalización de diferentes calles, el control y calmado del tráfico bajando su velocidad y la adecuación de las vías para priorizar al peatón. El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, acudió este sábado al acto oficial organizado por el MITMA en el que se daba cuenta pública de estas aprobaciones.
Según el Ayuntamiento de Pinto este Plan de Movilidad significa apostar por “proyectos transformadores que fijan soluciones para afrontar de forma integral los grandes retos ambientales, sociales y económicos de Pinto. Con el apoyo del Gobierno de España y de los Fondos Europeos, el Ejecutivo local está preparado para afrontar el diseño urbano Pinto 2030 dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (España Puede)”.