Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Sociedad | Actualidad
Arroyomolinos

Ecologistas en Acción vuelve a pedir la limpieza del vertedero flotante en el Río Guadarrama

Se ha creado un tapón de decenas de neveras y cientos de envases de plástico a la altura del municipio de Arroyomolinos

Basura y contaminación en el río Guadarrama en la localidad de Arroyomolinos, donde se han registrado residuos y desechos al igual que a su paso por los municipios de Móstoles y Navalcarnero, en Arroyomolinos, Madrid (España) a 14 de junio de 2020. POLITICA Ricardo Rubio - Europa Press / RRF

Basura y contaminación en el río Guadarrama en la localidad de Arroyomolinos, donde se han registrado residuos y desechos al igual que a su paso por los municipios de Móstoles y Navalcarnero, en Arroyomolinos, Madrid (España) a 14 de junio de 2020.POLITICA 
Ricardo Rubio - Europa Press

Móstoles

Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid ha denunciado que una gran acumulación de basuras y restos de electrodomésticos, procedentes del asentamiento ilegal de Las Sabinas, ha vuelto a inundar el cauce del río Guadarrama a la altura de los municipios de Móstoles y Arroyomolinos.

El colectivo ecologista cree que este nuevo "vertedero flotante", situado en pleno Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, proviene del asentamiento de Las Sabinas, donde "chatarreros desguazan electrodomésticos y tiran sus chasis al agua, así como las basuras domésticas generadas en el asentamiento".

La portavoz de Ecologistas en Acción, Sole Pacho, insiste en que en este asentamiento "personas dedicadas a la recogida de chatarra extraen las partes metálicas de electrodomésticos que obtienen de forma irregular" y, "una vez desguazados, dichos equipos son tirados en la orilla del río Guadarrama".

"Esto incumple la legislación de residuos potencialmente peligrosos, que obliga a que acaben en un punto limpio y tratados por gestores autorizados. Sin las preceptivas medidas de seguridad, los gases refrigerantes son liberados a la naturaleza", añade Pacho en un comunicado.

Esta situación ha provocado "un tapón de decenas de neveras y cientos de envases de plástico a la altura del municipio de Arroyomolinos", aunque el origen de estos restos "está varios kilómetros aguas arriba".

Además, también denuncian que otra parte de los residuos acumulados son "cientos de envases de plástico de origen doméstico", también procedente del citado poblado chabolista, que "carece de contenedores de Residuos Sólidos Urbanos", por lo que "la basura que generan sus habitantes acaba en vertederos en la orilla del río".

"Cuando hay subidas del caudal del río Guadarrama, parte de estos residuos son arrastrados aguas abajo", añade Pacho, y subraya que la calidad de las aguas tampoco es la óptima y que llega incluso desde la urbanización El Bosque, en Villaviciosa de Odón, que "vierte sin depurar sus aguas residuales directamente al río".

Sobre este último asunto, Ecologistas en Acción explica que "hace veinte años, durante unas obras, se destruyó la estación de bombeo de la urbanización y aún no ha sido repuesta".

Aún así, la asociación ecologista reitera que "la verdadera solución es el realojo y desmantelamiento del poblado entero", algo en lo que llevan años trabajando la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de Móstoles y Arroyomolinos, aunque todavía queda gente por realojar.

En concreto, en virtud del primer convenio firmado entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Móstoles han sido realojadas unas 60 familias, aunque ahora se negocia un nuevo convenio para dar acceso a una vivienda a "otras 60 familias que no pudieron adherirse al anterior y cuyo realojo permitiría el desmantelamiento completo".

En Arroyomolinos se firmó hace justo ahora un año un convenio mediante el cual se anunció el realojo de las 90 familias residentes en núcleo chabolista "que cumplieran con los requisitos exigidos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00