Sociedad | Actualidad

¿Cómo ve la DO Ribera la situación del viñedo con la falta de lluvias?

El encargado de Experimentación del Consejo Regulador, Alberto Tobes, expresa la visión que se tiene sobre la situación de la falta de agua en la tierra

Viñedo en Peñafiel

Viñedo en Peñafiel

Aranda de Duero

El campo de la Ribera sigue sufriendo la falta de agua. Cuatro gotas testimoniales este pasado fin de semana no han ayudado prácticamente a que la preocupación deje de estar latente en el territorio. Hay cultivos más afectados que otros, como el cereal, pero también la falta de humedad puede estar lastrando a uno de los bienes más preciados de la comarca, como son las viñas. Por ellas hemos preguntado precisamente este lunes al encargado de experimentación de la DO Ribera, Alberto Tobes.

"Cualquier ayuda es poca", dice ante la posibilidad de que llueva próximamente. "De momento hemos tenido un invierno muy seco desde el inicio de año, pero al viñedo a corto plazo no le afecta. Aquí es cierto que tenemos viñedo que tiene el riego instaurado, ¿se regará? Yo creo que no, porque aquí no buscamos las producciones que se buscan en otras zonas. Estamos deseando que haya precipitaciones, esperemos que entre una buena borrasca esta semana, pero el viñedo insisto está en parada vegetativa y no le afecta", tranquiliza.

Y es que Tobes explica que "las aguas que caen se quedan como reserva para precisamente los meses con más sequía, y que la viña cuando la necesite tire de ella; si empieza a llover perfecto, le vendría bien, ¿que luego sigue lloviendo poco pero caen tormentas en los momentos oportunos? Pues también le vendrá genial". Y eso sí, advierte el responsable de experimentación del Consejo Regulador de que "el año anterior fue bastante seco; tuvimos en Aranda como ejemplo 300 litros de precipitación en todo el año cuando la media son 397, osea que tuvimos un año seco".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00