CCOO Albacete enfocará las actividades del 8M en fomentar los Planes de Igualdad en el entorno laboral

Así lo ha anunciado el propio sindicato en las jornadas 'Retos del feminismo en tiempos de pandemia'

Albacete

CCOO enfocará las actividades que se van a realizar el 8M, día de la mujer trabajadora, a potenciar los Planes de Igualdad en el entorno laboral. Así lo ha anunciado el propio sindicato en las jornadas 'Retos del Feminismo en Tiempos de Pandemia'. Y es que a día de hoy la brecha salarial y laboral sigue estando presente. La Secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO Carolina Vidal ha afirmado que "desde que las mujeres empiezan a trabajar lo hacen en condiciones más precarias que los hombres y con sueldos más bajos, lo que hace que coticen menos y tengan unas pensiones también más bajas".

Desde 2010 en Castilla-La Mancha únicamente 134 empresas tienen Planes de Igualdad, algo que desde el sindicato consideran como "una asignatura pendiente". A partir del próximo 7 de marzo las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas por un Real Decreto que así lo regula, a contar con un Plan de Igualdad. Desde Comisiones Obreras dedicarán parte de las actividades organizadas en torno al 8M a formar a los delegados sindicales para negociar estos Planes de Igualdad, ya que están considerados como una de las "mejores herramientas para combatir la desigualdad".

Carolina Vidal también ha señalado "que este año se cuenta con dos elementos normativos que serán un papel principal para mejorar las condiciones de trabajo de todas las mujeres de este país. Uno es la subida del salario mínimo interprofesional a los mil euros, la brecha salarial bajó 4 puntos en consecuencia de la primera subida en 2018. Por otro lado está la reforma laboral aprobada en las últimas semanas que tiene un componente de género importante".

Desde el sindicato han subrayado la importancia que tiene "negociar" y ver la "diferencia entre tener Planes de Igualdad y buenos Planes de Igualdad" para conseguir la "igualdad real y efectiva" en el entorno laboral. Y es que hay que estos planes sean realmente efectivos hay que "analizar cada empresa para saber qué es lo que realmente necesita".

En este acto sindical la Secretaria General de CCOO Albacete, Carmen Juste ha condenado "rotundamente" el ataque de Rusia a Ucrania y lo ha calificado como "una guerra sinsentido y causada por motivos económicos". También ha mostrado su "apoyo y solidaridad" a la población ucraniana que reside en la provincia de Albacete, cifrada en más de 1.000 personas y de las cuales unas 180 son menores de 18 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00