Hoy por Hoy HenaresHoy por Hoy Henares
Sociedad | Actualidad
Festejos

Alcalá confirma su apuesta por recuperar al 100% todos los eventos festivos y culturales

La concejala de Cultura, Turismo y Festejos de Alcalá de Henares, María Aranguren, ha hecho un repaso en SER Henares de los principales eventos que afronta la ciudad complutense en los próximos meses.

María Aranguren, concejala de Cultura, Turismo y Festejos

María Aranguren, concejala de Cultura, Turismo y Festejos

16:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalá de Henares

Después de este fin de semana de Carnaval, Alcalá de Henares confirma su apuesta por recuperar al 100% todos los eventos festivos y culturales de los próximos meses. Eso es lo que ha defendido esta mañana en Hoy por Hoy Henares la concejala de Cultura, Turismo y Festejos en el ayuntamiento complutense, María Aranguren.

Si no hay novedades en la evolución sanitaria, podemos decir que vuelve la normalidad a los eventos culturales y de ocio en Alcalá. El consistorio está trabajando en un escenario similar al de antes de la pandemia. Y es que la ciudad complutense inicia, posiblemente, una de las etapas más importantes del año con todo lo relacionado con el mes de las letras en abril, el Festival de la Palabra, la Semana Santa, Alcalá Suena o el Mercado Romano.

Lo más inmediato es la Semana Santa. María Aranguren explica que las cofradías ya están ensayando con total normalidad y recuerda que este 2022 va a ser el primer año en el que la semana santa complutense estrene el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Ya en abril, el protagonismo es para la palabra. Todavía lo que es una incógnita es lo que ocurrirá con la ceremonia de entrega del Premio Cervantes a la escritora uruguaya, Cristina Peri Rossi.

La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska durante su discurso tras recibir el Premio Cervantes

La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska durante su discurso tras recibir el Premio Cervantes

La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska durante su discurso tras recibir el Premio Cervantes

La escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska durante su discurso tras recibir el Premio Cervantes

Tanto Ayuntamiento, como Universidad como Ministerio de Cultura quieren que haya acto en el Paraninfo después de dos años de ausencia. Es la Casa Real la que tiene la última palabra de cómo será la ceremonia y cuándo, ya que este año el 23 de abril cae en sábado. Aranguren dice que siguen a la espera.

Ya en el puente de mayo, Alcalá celebrará el mercado romano en el entorno de la Huerta del Obispo. Un mercado que servirá, dice Aranguren, para conocer la historia fundacional de Alcalá y el día a día en los yacimientos de Complutum. En el mes de mayo, la ciudad también acogerá un festival de magia, las actividades de Cervandantes y otro ciclo de música en el quiosco de la Plaza de Cervantes.

En junio tendremos Alcalá Suena y Clásicos en Alcalá. Sobre las Ferias de Agosto, programadas del 20 al 28, Aranguren ha explicado que la idea es instalar, como se ha hecho siempre, las casetas de peñas y asociaciones en el recinto ferial. Todo ello, supeditado a la evolución sanitaria.

Saúl Quijada

Saúl Quijada

Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00