Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

18 de junio: fecha para el inicio de las oposiciones de Infantil y Primaria en la Región de Murcia

Educación ha publicado este lunes la convocatoria para el cuerpo de maestros, para el que se ofertan 905 plazas

Las oposiciones al cuerpo de maestros de la Región de Murcia arrancarán el 18 de junio / Getty Images

Las oposiciones al cuerpo de maestros de la Región de Murcia arrancarán el 18 de junio

Murcia

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado este lunes la orden de convocatoria para el ingreso en el Cuerpo de Maestros en las pruebas a celebrarse a partir del 18 de junio de 2022 y la elaboración de la lista de interiores para el curso 2022-2023.

La Consejería de Educación ha convocado un total de 905 plazas para las oposiciones del cuerpo de maestros de escuela, divididas en 8 especialidades, y las pruebas, para las que los aspirantes se pueden inscribir a partir de este 1 de marzo, comenzarán el día 18 de junio.

La consejera del ramo, María Isabel Campuzano, ha dado hoy a conocer el proceso, que suma las plazas para cubrir la tasa de reposición de los años 2020 (140 plazas), 2021 (299) y 2022 (466), ya que esta convocatoria debió lanzarse el año pasado y se retrasó por la pandemia del coronavirus.

En total se van a ofertar 201 plazas para maestros de educación infantil, 166 para los de educación primaria, 142 para pedagogía terapéutica, 140 para maestros de inglés y 95 para maestros de educación física. También 66 para la especialidad de audición y lenguaje, 59 para la de música, y 36 para la de francés.

Las pruebas se desarrollarán en dos fases, de oposición y de concurso, y la primera de ellas consistirá en dos pruebas eliminatorias: la primera compuesta por una prueba práctica y el desarrollo de un tema relacionados con los contenidos de cada especialidad, y la segunda, por la defensa de una unidad didáctica y una programación ante un tribunal.

En la fase de concurso, los aspirantes podrán presentar sus méritos, obteniendo hasta 4 puntos por su experiencia docente previa, hasta otros 4 por su formación académica y hasta 2 por cursos y publicaciones. La nota estará ponderada en dos tercios para la fase de oposición y un tercio para la de concurso.

El objetivo de esta convocatoria, ha señalado la consejera, es el de reducir la temporalidad por debajo del 8 por ciento, mientras que actualmente en el caso de los maestros se sitúa en el 13 por ciento.

Los aspirantes deben presentar sus solicitudes entre el 1 y el 22 de marzo y la fecha que se baraja para comenzar las pruebas es el 18 de junio, la misma que ya han avanzado otras comunidades autónomas, ha indicado el director general de Recursos Humanos y Planificación Académica, Víctor Marín.

Para cumplir con todos los protocolos de prevención de contagios del coronavirus, las pruebas se llevarán a cabo de manera similar a las convocadas el pasado año para el cuerpo de profesores de secundaria, repartidas en diferentes sedes en varios municipios y con no más de 60 candidatos por tribunal.

En concreto, está previsto que haya sedes para examinarse en los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Alcantarilla, Alguazas y Alhama de Murcia y se ubicarán en campus universitarios e institutos de secundaria.

La consejería mantiene su objetivo fijado en el plan plurianual para convocar 4.000 plazas de maestros y profesores en cuatro años, para lo que a esta convocatoria de 905 plazas de maestros se suma la prevista para 2023 con 963 plazas de profesores de secundaria, y las ya realizadas en 2019, con 1.300 plazas de maestros, y 2021, con 828 de profesores.

En otros procesos similares en años anteriores, se han recibido unas 11.000 solicitudes de candidatos, por lo que se espera un volumen similar para este año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00