Córdoba grita 'No a la guerra'
La concentración ha servido para recoger material sanitario que enviar a los refugiados del conflicto armado

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania

Córdoba
La céntrica plaza de Las Tendillas de Córdoba ha sido el lugar elegido por la comunidad ucraniana residente en Córdoba para mostrar su rechazo a la invasión militar rusa a su país. Convocada desde el viernes, a la concentración han acudido algo más de 400 personas, según datos de la Policía Nacional.
Con gritos de 'No a la guerra' y 'Putin asesino', la ciudad ha condenado el conflicto armado en el Este de Europa y ha entregado material sanitario básico para su envío a los refugiados de la guerra. ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados estima que son 368.000 los desplazados que han abandonado su país debido a la invasión iniciada el 24 de febrero.
Andalucía ha habilitado 100 camas hospitalarias y 8 UCI en el Hospital Doctor Olóriz de Granada para atender a víctimas de la guerra en Ucrania, según anunció el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha ofrecido la capital de la provincia como sitio de acogida.

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania
"No podemos estar más agradecidos con que la población en Córdoba se haya volcado con nosotros", comentaba Katya Moskalenko a instantes de que arrancase la concentración. Le preocupa especialmente que las fuerzas especiales de Chechenia se hayan unido ahora a la potencia militar rusa para invadir su país, porque cree que "en los países de influencia rusa no existe libertad para hablar y estamos convencidos de que ni los rusos ni los chechenos están a favor de la guerra".
Moskalenko lleva más de veinte años viviendo en Córdoba, pero gran parte su familia sigue en la zona de conflicto. "Tienen miedo tanto de quedarse como de irse, porque una vez que cruzas una frontera extranjera no sabes qué te vas a encontrar". La hija de su cuñado salió en dirección a Polonia el primer día y "tardó 17 horas en hacer 300 kilómetros en coche", mientras que la hermana de su abuela ha intentado escapar de Mariúpol, "pero todas las carreteras están destrozadas y es muy peligroso salir", lamenta.
Hay 437 ciudadanos ucranianos empadronados en la provincia de Córdoba. Orest Berezobyy, de veinte años, vive junto a sus padres en Fuente Palmera. El resto de su familia sigue en el país asediado y, asegura, "están dispuestos a luchar por nuestra patria, como lo estaría yo, que me siento peor aquí que allí". Recuerda con pánico la madrugada del jueves, cuando un mensaje de su abuelo les alertaba que a escasos kilómetros había impactado un misil de crucero.
A quien no le ha quedado más remedio es al hermano de Yaroslav Teslovych, que "hizo cuatro años de servicio militar en Ucrania y cuando ha empezado la guerra ha sido 'activado', pese a que ya había dejado el ejército", relata este joven de 14 años que se ha criado aquí y juega en el club de fútbol base Miralbaida. Asegura tener "muchísimo miedo, porque cuando llegue a Ternópil desconocemos a dónde lo enviarán, así que toda la familia tenemos el alma en vilo", aunque Teslovych pone de relieve "la increíble resistencia que están demostrando las fuerzas armadas ucranias, en clara desventaja técnica frente a una potencia militar como Rusia.

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania / Cadena SER

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania / Cadena SER
'¡Queremos paz'!, gritan los asistentes a la concentración, a la que han asistido, cordobeses, finlandeses o georgianos residentes aquí y a la que se han sumado algunos turistas. Lo que está pasando allí es "obra de un monstruo", dice Zendran Bohdan, ucraniano que llegó a Córdoba en el año 2000. Relata que pese a que el óblast del que procede es uno de los más alejados de los bombardeos y las ráfagas de bala, "el susto sigue en el cuerpo, porque pasan aviones de combate a escasos pies de nuestras casas".

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania
La ofensiva de Rusia sobre Ucrania continúa en el cuarto día consecutivo desde que inició su invasión. Después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara este sábado a sus tropas avanzar e intensificar el ataque, esta madrugada han conseguido entrar en Járkov, la segunda ciudad ucraniana. No obstante, Rusia ha sufrido sus primeras pérdidas, pues el ejército ucraniano sigue resistiendo. Pero "será muy difícil que lo hagamos solos", replica Anastasiia Rymarenko, otra de las asistentes a la concentración, que reclama "implicación, ayuda y cariño a la comunidad internacional, a los españoles y a los cordobeses, porque aquí nos sentimos muy arropados y necesitamos enviar esa fuerza allí".
Ese apoyo lo han manifestado muchos cordobeses, que han realizado donaciones de alimentos no perecederos y kits sanitarios básicos. Será la comunidad ucraniana en Córdoba la que lo haya llegar a su país, que está atendiendo a los heridos nacionales y también a los soldados rusos que son capturados. Antonio López, cordobés de nacimiento, porta una pancarta que reza 'Los españoles están con los ucranianos' y que resume en que "somos personas y, de un día para otro, un país democrático ha despertado con que alguien quiere robarles su identidad y valores".

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania

Córdoba se manifiesta contra la invasión rusa de Ucrania

Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...