Santander aprueba las ayudas a la compra de bicis eléctricas
Las ayudas alcanzarán los 350 euros y está previsto apoyar la compra de hasta 215 bicis eléctricas de tipo urbano

Una pareja utilizando sus bicicletas en el Palacio de la Magdalena en Santander. / Marta Bustamante

Santander
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado de forma definitiva las ordenanzas de ayudas a la compra de bicis eléctricas y de renovación de la flota de taxis, una vez que no se presentaron alegaciones durante los periodos de información pública.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Movilidad Sostenible, Cesar Díaz, quien ha explicado que este jueves se dio cuenta al Pleno de esta aprobación definitiva y a partir de ahora se tramitarán las correspondientes convocatorias para que todos aquellos interesados puedan presentar las solicitudes.
Con respecto a las ayudas a las bicis eléctricas, ha señalado que alcanzarán los 350 euros y supondrán un nuevo impulso para que los santanderinos se decanten por la bicicleta, “porque es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, limpio y saludable”.
El Ayuntamiento destinará 75.000 euros a esta primera convocatoria, con lo que está previsto apoyar la compra de hasta 215 bicis eléctricas de tipo urbano, propiciando además el consumo local.
“Somos perfectamente conscientes de que debemos avanzar hacia una ciudad cada vez más amable y cómoda, y creemos que estas ayudas pueden suponer un revulsivo para que muchos vecinos se animen a usar la bici, potenciando así la movilidad sostenible en Santander”, ha afirmado.
Las ayudas, ha recordado, estarán dirigidas a vecinos mayores de 18 años empadronados en Santander al menos 6 meses antes de la publicación de la convocatoria.
Entre los requisitos se establece la necesidad de realizar la compra en un establecimiento de la ciudad, apoyando así a emprendedores y negocios vinculados a la movilidad; el precio de la bicicleta no podrá superar los 1.500 euros (sin IVA) y no se podrá transmitir a un tercero en el plazo de dos años.
El edil ha puesto en valor el trabajo desarrollado en el último año en favor de la movilidad ciclista y ha recordado la ampliación de la red de carriles bici, con 5 kilómetros más tras la puesta en servicio de los carriles de Reina Victoria, Alcalde Vega Lamera, Nueva Montaña-PCTCAN y el nuevo ramal Parque de la Marga-Valdecilla Sur.
Con respecto a las ayudas para la renovación de la flota de taxis de la ciudad, Díaz ha informado de que el objetivo de la convocatoria, -dotada con una partida de 150.000 euros-, es ayudar al sector y propiciar la renovación de sus vehículos, favoreciendo los eléctricos e híbridos enchufables.
Habrá dos tipos de subvenciones: de 6.000 euros para la compra de vehículos eléctricos cero emisiones y vehículos Eurotaxi ECO/cero emisiones; o del 20% del valor del coche para la compra de híbridos enchufables o de vehículos ECO.
“Desde el Ayuntamiento trabajamos conjuntamente para que el taxi sea una alternativa al uso del vehículo privado que ofrezca cada vez un mayor y mejor servicio a los ciudadanos, de manera que, entre todos, contribuyamos a hacer posible un transporte público de alta calidad”, ha añadido.
Díaz ha asegurado, además, que las subvenciones serán compatibles con otras para la misma finalidad, procedentes de otras administraciones o entes públicos, siempre que la totalidad de las ayudas obtenidas no exceda el precio del vehículo a adquirir, impuestos aparte.
El edil de Movilidad Sostenible ha recordado que esta ordenanza se redactó en colaboración con las asociaciones del sector del taxi y se sometió a una consulta pública dirigida a recabar la opinión ciudadana y de los agentes implicados, sin que se presentaran sugerencias o alegaciones.