Villarrobledo se concentra en contra del ataque a Ucrania: "Tengo miedo de que mis hijos vayan a combatir"
Decenas de personas, junto al alcalde, Valentín Bueno, han manifestado su rechazo a la guerra. Hablamos con Nina Mynda, que lleva desde el 2000 viviendo en la localidad

Radio Azul SER

Las Pedroñeras
Esta mañana decenas de personas se han concentrado en la Plaza Vieja de Villarrobledo para protestar contra la guerra en Ucrania y en solidaridad con el pueblo ucraniano.
Y es que, en Villarrobledo, viven más de 600 ucranianos, ya que es uno de los municipios albaceteños donde más emigraron desde este país.

Radio Azul

Radio Azul
En Radio Azul hemos podido hablar con Nina Mynda, secretaria de la Asociación de Ucranianos de Castilla-La Mancha, que lleva desde el año 2000 viviendo en la localidad. Con lágrimas en los ojos, se muestra muy preocupada.
Dice que veía imposible el inicio de la guerra, ya que es originaria de una ciudad al oeste del país, Ivano Frankivsk, cerca ya de Polonia. Aun así, ha pasado lo impensable. "Se me rompe el corazón mirando la tele, viendo las noticias o hablando con mi familia", dice.
Escuche la entrevista
Entrevista a Nina Mynda, ucraniana que lleva 22 años viviendo en Villarrobledo (25/02/2022)
08:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Como nuestra ciudad estaba más lejos de la guerra, pensaba 'a lo mejor se arregla, el resto de países no puede dejar que Putin pase', pero ha pasado".
Precisamente ayer bombardearon el aeropuerto de la ciudad, muy cerca de donde viven sus padres y sus hijos. Ellos, dice, tienen edad de combatir en la guerra y, aunque aún no han recibido notificación del gobierno, muchos otros jóvenes están presentándose ya como voluntarios. "Me lo ha contado mi hijo esta mañana, porque ven que hay que defender su país y nadie nos va a ayudar. Debemos hacerlo nosotros", expresa.
"Es horrible, no tengo palabras", asevera.
"Tengo miedo de que mis hijos vayan a la guerra"
Dice que tiene mucho miedo de que sus hijos combatan en la guerra, pero afirma que, a la vez, entiende que lo vean como un acto de patriotismo. A ella, le gustaría estar con su familia "con mis padres y con mis hijos".
"Tengo mucho miedo, soy su madre. Mi hijo me ha dicho 'Si me toca, mamá, yo me voy'", expresa a nuestros micrófonos. Sobre ello, dice que se enfadó, pero después "pensé en lo que ven ellos allí".
También ha pedido solidaridad al resto de países porque, afirma que no tienen ayuda. A este acto, además, han acudido representantes de Villarrobledo como el alcalde, Valentín Bueno.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...