Rueda afianza su presencia internacional
La DO ha estado presente en la Feria Rusa Prodexpo para reforzar mercados en Canadá, USA, Reino Unido y Puerto Rico

Stand de la DO Rueda en la Feria Prodexpo / Cadena SER

Medina del Campo
Los vinos de la Denominación de Origen Rueda siguen dando pasos hacia su consolidación internacional mediante su participación, por cuarto año consecutivo, en Prodexpo. Hasta 76 marcas de 37 bodegas englobadas dentro de la D.O. Rueda han estado presentes en esta feria, todo un referente en el sector alimentario en Rusia y los países de Europa del Este que ya en 2021 sumó 95 países participantes y 50.280 asistentes.
Los 60 m2 de stand de la D.O. Rueda han contado con un túnel de cata, un espacio habilitado para que los profesionales asistentes puedan probar todas las referencias y comprobar así la versatilidad y variedad de los vinos elaborados con la uva verdejo. Desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda consideran la asistencia a esta feria como una oportunidad para seguir apostando por “un mercado con una creciente demanda en exportación”, asegura el presidente del órgano regulador, Carlos Yllera.
Otra acción de promoción internacional que llevará a cabo la D.O. Rueda en el primer semestre del año para conquistar mercados claves a nivel mundial es una cata online en Canadá. Se celebrará los próximos 1 y 8 de marzo con el objetivo de poner en contacto a las bodegas de la Denominación de Origen y los agentes canadienses. Por último, los vinos de la Denominación de Origen estarán presentes en ProWein, la feria más prestigiosa del sector en Alemania, que tendrá lugar el próximo mes de mayo.
Actualmente, los vinos de la Denominación de Origen Rueda están presentes en casi un centenar de países de Europa, Asia, América, África, Australia y Oceanía. Según Carlos Yllera, “el mercado internacional valora y reconoce nuestro valor diferencial, la verdejo de Rueda, uva autóctona de la zona, gracias a la cual se consiguen elaboraciones únicas cada vez más apreciadas en otros lugares del mundo”.