Hora 14 Región de Murcia
Política | Actualidad

Rosa Peñalver, Maria Antonia Martínez y Elvira Ramos, premios 'Murcia en Igualdad 2022'

El Ayuntamiento de Murcia conmemora el 8M con el lema ‘En pie por los derechos de las mujeres. Igualdad, desarrollo y paz’

Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional en los estudios de Radio Murcia. / Cadena SER

Rosa Peñalver, presidenta de la Asamblea Regional en los estudios de Radio Murcia.

Murcia

El acto institucional del Día de la Mujer, durante el que se entregará el galardón Murcia en Igualdad, se celebrará el 8 de marzo a partir de las 12 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

El premio 'Murcia en Igualdad' se otorga para reconocer a aquellas personas o entidades que han destacado en la lucha por la igualdad o, como en el caso de este año, a mujeres que han sido pioneras en su actividad profesional.

Recordamos que Rosa Peñalver fue la primera Presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, María Antonia Martínez fue la primera mujer en presidir una Comunidad Autónoma en España y Elvira Ramos es pionera en el impulso de políticas de igualdad desde la Administración Local.

También se entregarán los premios de Igualdad a centros educativos El centro que ha resultado ser ganador en esta edición de ‘Educando para la Igualdad' ha sido el CEIP Virgen de la Vega de Cobatillas y el ganador del concurso ‘Construyendo la Igualdad. Prevención de la Violencia de Género' ha sido el IES La Flota. Cada uno de los premios está dotado con 1.500 euros.

Para finalizar el acto, habrá una actuación del alumnado del CEIP Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos, que interpretarán una canción de coro.

Campaña de sensibilización

Teresa Franco, concejal de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, ha anunciado que el Ayuntamiento va a poner en marcha una campaña de sensibilización ciudadana bajo el lema ‘Por los derechos de las mujeres. Igualdad, Desarrollo y Paz', "con la que se pretende abrir un espacio en la conciencia ciudadana de que es necesario afianzar la igualdad entre mujeres y hombres y seguir conquistando nuevos retos para alcanzar una sociedad más justa y desarrollada. Para lograrla es preciso que pensemos y actuemos eliminando cualquier discriminación por razón de sexo". Además, se mostrarán los avances en los logros de derechos y oportunidades para las mujeres que sean referente para el proceso de cambio a nivel social y político.

Dentro de esta campaña se llevarán a cabo acciones de sensibilización y difusión del programa de actividades en la vía urbana, redes sociales y webs municipales a través de cartelería impresa y digital.

Jornadas ‘Liderazgo con impacto. Murcia Mujer Élite 2022'

El 4 de marzo a las 9:30 horas, en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas, la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, en colaboración con la Revista Élite, participará en estas jornadas con el objetivo de sensibilizar e informar sobre las acciones y recursos del Ayuntamiento de Murcia en materia de igualdad entre mujeres y hombres, dentro de un espacio donde mujeres murcianas profesionales en diferentes ámbitos compartirán ideas y herramientas para el desarrollo personal y laboral a través de conferencias y paneles. Las jornadas serán transmitidas por Televisión Murciana y vía streaming en el canal de You Tube de Eventos Élite.

Inauguración del Banco Rojo

También el 4 de marzo, a las 12 horas, en el conservatorio de danza se instalará un Banco Rojo. Teresa Franco ha explicado que "se trata de una iniciativa que nació en Italia y que se ha extendido por el mundo".

El Banco Rojo es un proyecto de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género. El objetivo es que a través de la instalación de un banco de color rojo se anime a la reflexión y a la concienciación. En el caso de Murcia, la instalación del banco ha sido promovida por el Conservatorio Superior de Danza y en su instalación colabora el Ayuntamiento de Murcia. El banco estará en la fachada del Conservatorio.

Los derechos de las mujeres no se cuestionan'

Ese mismo día tendrá lugar en el Museo Molinos del Ríos un conversatorio. Se trata de una actividad de información, formación y de reflexión científica y política sobre los logros, horizontes y retos pendientes en cuanto a la conquista de los derechos de las mujeres , dirigida a toda la ciudadanía. Participarán en este conversatorio:

- Nazanim Armanian, especialista en los Derechos de las Mujeres, el mundo islámico y la geopolítica de Oriente Medio. Novelista y columnista en diversos medios de prensa y blogs.

- Margarita Guerrero Calderón, vicepresidenta de Incidencia Política del Consejo de la Juventud de España. Responsable de feminismo y migraciones. Ex-concejala del Ayuntamiento de Murcia.

- Eva María Rubio Fernández, Profesora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia.

Para clausurar la actividad se contará con la actuación musical de Morty Jaleo, una cantautora murciana. Es una actuación que es en un 70 por ciento música y en un 30 por ciento poesía y discurso, entendiendo el arte como una herramienta de transformación social.

VII Carrera de la Mujer ‘Seguimos Avanzando'

La Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo apoya también este año la Carrera de la Mujer, en colaboración con el Diario La Opinión, que tendrá lugar el domingo 6 de marzo y partirá de la Plaza de la Cruz Roja. Teresa Franco ha señalado que "es una actividad que agrupa a mujeres de diferentes edades, condiciones y circunstancias en torno a un deseo común: avanzar hacia la igualdad y fortalecer la solidaridad entre mujeres".

"El deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyen un motor de cambio social y contribuyen desde hace tiempo a promover la igualdad entre mujeres y hombres, ya que, los datos de los estudios más recientes en este ámbito reflejan que todavía existen diferencias importantes en cuanto a la participación y la representación femenina en las distintas esferas del deporte", ha dicho la concejala.

Según datos extraídos del ‘Anuario de Estadísticas Deportivas del año 2020' del Ministerio de Cultura y Deporte, el total de licencias federativas en la Región de Murcia es de 129.883, de las cuales el 18´69% corresponde a mujeres y el 81´30% corresponde a hombres. Es por ello, que con el objetivo de potenciar las posibilidades que el deporte ofrece como vehículo transmisor de valores educativos y superar prejuicios y estereotipos de género en el deporte y contribuir al avance del desarrollo de sociedades más justas e igualitarias.

Las inscripciones podrán realizarse a través de la web https://eventos.laopiniondemurcia.es/carreradelamujer/

Exposición ‘Nombrar-Las'

Del 7 al 21 de marzo, en el Paseo Alfonso X El Sabio, la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, en colaboración con la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, diseña la exposición ‘Nombrar-Las'.

Esta exposición representa la vida de 20 mujeres que han destacado por su labor en la conquista e impulso de los derechos de las mujeres, a nivel local y nacional, que sirven como inspiración a las siguientes generaciones.

Teresa Franco ha explicado que "esta exposición tiene como objetivo visibilizar y reconocer a aquellas mujeres que han formado parte y han contribuido al avance de la humanidad, lo que, a su vez, también contribuye a la consolidación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para participar de forma equilibrada en todas las esferas de la vida del municipio y ser protagonistas de los cambios que en él se producen".

Obra de teatro

El miércoles 9 de marzo, en el Teatro Romea, se podrá asistir con invitación a la representación teatral ‘Despedida de Casada' de la productora Doble K Teatro, que nos presenta una comedia que celebra la vida y la amistad.

Las invitaciones podrán retirarse a partir del 1 de marzo en la taquilla del Teatro Romea de 11 a 13 horas y de 17:30 a 20:30, de martes a domingo.

El futuro de las mujeres en la Ciencia y la Tecnología

Esta iniciativa nace de la voluntad de la Concejalía de Salud y Transformación digital del Ayuntamiento de Murcia de acercar las carreras STEM a las estudiantes del municipio de Murcia. Para ello se plantea un encuentro de media mañana en donde se pueda informar a las asistentes de diferentes Institutos de Educación Secundaria de Murcia sobre las opciones profesionales que la formación STEM les va a proporcionar y sobre cómo es el trabajo que realizan las mujeres que han optado por carreras de las ramas de ciencias, tecnologías, ingenieras y matemáticas y sobre las perspectivas de futuro y empleabilidad de éstas.

Además, el encuentro tendrá como objetivo inspirar a estas chicas con el testimonio de mujeres murcianas que han triunfado profesionalmente en carreras STEM, y que ocupan puestos de responsabilidad en grandes empresas y organizaciones, tanto en Murcia como a nivel nacional. Para ello, se ha previsto invitar a referentes en algunos de los ámbitos STEM para que puedan compartir cómo ha sido su trayectoria profesional, aconsejar a las alumnas que participen en el encuentro y responder a las preguntas que se les planteen.

Mesa redonda: ‘¡Aquí estamos!'

En colaboración con el área de Discapacidad de la Concejalía de mayores, Vivienda y Servicios Sociales y la Comisión de Mujeres e Igualdad de CERMI de la Región de Murcia, se organiza esta mesa redonda donde participarán la Federación de Salud Mental, Fundawn, Consejo Territorial de la ONCE y Asociación de Sordociegos de España, entre otras, cuyo objetivo es analizar cómo se aborda desde las políticas públicas la situación y posicición de las mujeres con discapacidad. Será el 10 de marzo a las 17 horas en el pabellón 2 del Cuartel de Artillería.

Diálogo con mayores

En colaboración con la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales se ha organizado un diálogo (16 de marzo a las 17 horas) en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería con el objetivo de poner de manifiesto las aportaciones de las mujeres mayores a la cultura de la igualdad y el importante papel que desempeñan en el movimiento asociativo de nuestro municipio, aportando los objetivos y contenidos de igualdad, así como analizar los retos pendientes para lograr la igualdad real y efectiva a nivel personal y social.

En este diálogo participarán la presidenta del centro social de mayores de El Palmar, la presidenta del Centro Social de Cabezo de Torres, la secretaria del Centro Social de San Pío X, y la presidenta del Centro de la Mujer Federica Montseny de San Basilio.

Seminario internacional

En colaboración con la Universidad de Murcia, se ha organizado (31 de marzo y 1 de abril en el Pabellón CENDAC del Cuartel de Artillería) un seminario que servirá de encuentro entre investigadores e investigadoras de diversos campos: ciencias sociales, arte y humanidades. Se analizará y reflexionará sobre la vulnerabilidad en el mundo contemporáneo, a través de diferentes conferencias.

Otras actividades conmemorativas

La Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado actividades en diferentes espacios como el Museo de la Ciudad, donde se llevará a cabo una visita guiada (‘El museo en femenino') o la presentación del libro ‘Ellas Vuelan'. Desde el área de Artes Plásticas se han organizado las exposiciones ‘Rebelión contra el silencio' (Sala de la Glorieta 1) y'La imagen ausente' (Sala Caballerizas). Son exposiciones organizadas y producidas por mujeres pertenecientes al mundo del arte. Desde los centros culturales de Los Ramos y Puertas de Castilla, adscritos a la Concejalía de Cultura, también se han diseñado diferentes actividades.

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia, adscrita a la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, pone a disposición de toda la ciudadanía una Guía de Lectura en torno al 8 de marzo y de autoras y personajes literarios femeninos.

Los Centros de la Mujer del municipio de Murcia organizan más actividades

- Guadalupe: Instalación de Mural colectivo y Pancarta contra las violencias machistas.

- El Bojal: Lazos con mensaje, simulando cortina, de color violeta; y coloquio, proyección de diapositivas. 8 de marzo a las 19 horas.

- El Infante: Obra de teatro: ‘Una tarde de humor con Raquel Sastre'. 8 de marzo a las 18:30 horas.

- San Antolín: Exposición de pintura. 7 de marzo a las 17:30 horas.

- La Paz: Charla coloquio a cargo de Juan Ramírez: ‘Situación de las mujeres ante la pandemia'. 10 de marzo a las 17:30 horas.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00