La Universitat Jaume I ha celebrado el 31 aniversario de su creación con un acto académico en el Paranimf
En el acto se ha entregado la Medalla de la Universidad a la escritora y periodista Ángeles Caso

Radio Castellón

Castellón
La Universitat Jaume I ha conmemorado el 31 aniversario de su creación con un acto académico en el Paranimf en el que se ha entregado la Medalla de la Universidad a la escritora y periodista Ángeles Caso. El acto ha sido presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón, que ha estado acompañada por el presidente del Consejo Social, Sebastián Pla; la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual; el presidente del Consejo Social, Sebastián Pla; el presidente de la Diputación de Castelló, José Martí, y el rector honorario de la UJI, Francesc Michavila.
En su discurso, la rectora ha apelado al consenso social y político, el mismo que impulsó la UJI ahora hace 31 años, para continuar transformando la sociedad a través de la formación y la generación de conocimiento. «Un consenso que representa la capacidad de la sociedad plural y concienciada para superar diferencias y construir proyectos colectivos que aspiran al bien general. Esta es la esencia de la UJI y este tiene que ser nuestro compromiso para continuar haciendo de la universidad pública de Castellón un motor de transformación social y de progreso colectivo», ha manifestado Alcón. «Son muchos los desafíos que tenemos por delante, y para superarlos apelamos a la misma capacidad de consenso que posibilitó el nacimiento de la UJI. Por eso, reiteramos nuestra disposición a promover el conocimiento, el saber científico y el pensamiento crítico que, sin duda, nos hará avanzar como sociedad», ha añadido la rectora.
Alcón también ha hecho un repaso de lo que ha conseguido la Universitat Jaume I durante estos 31 años destacando la ampliación de la oferta académica, la consolidación y apuesta por la investigación y la transferencia y la dimensión social de la Universidad como entidad comprometida con el entorno. «Esta dimensión social es para la UJI irrenunciable, porque somos una universidad abierta y accesible para todo el mundo y devolvemos a la sociedad la confianza que deposita en nosotros», ha señalado.
Por último, la rectora ha hecho balance del plan de gobierno llevado a cabo durante los cuatro últimos años, «años complicados, con muchos meses de trabajo intenso por la pandemia a la se ha tenido que hacer frente y que nadie podía imaginar». Así, ha destacado la renovación de la oferta de estudios, el Sello Europeo de Excelencia en Recursos Humanos en Investigación y la apuesta por una investigación de calidad, internacional y conectada con el tejido productivo; la internacionalización, el impulso de la digitalización, y la transformación del campus atendiendo a criterios de sostenibilidad.
Finalmente, ha reivindicado, en una situación bélica como la actual, la cultura de la paz como uno de los valores de la UJI y ha mostrado la solidaridad de la comunidad universitaria con el pueblo ucraniano.
En el acto también se ha hecho entrega del XIII Premio a la Excelencia Docente Universitaria a Sonia Reverter Bañón, profesora titular del Departamento de Filosofía y Sociología; Edurne Zubiria Ferriols, profesora asociada laboral del Departamento de Administración de Empresas y Marketing; María del Carmen Pastor Verchili, profesora titular del Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología, y Ángel Miguel Pitarch Roig, profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción.
También se ha entregado el XXIII Premio del Consejo Social a la Investigación a Sergio Chiva, catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción de la UJI. Sergio Chiva es miembro del Grupo de Fluidos Multifásicos desde su fundación y desarrolla su actividad investigadora en el campo de la experimentación, modelado y simulación de fluidos multifásicos, aplicados a campos como la ingeniería nuclear, el petróleo o la química, así como a sistemas de tratamiento y depuración de aguas.
Finalmente, se ha entregado el XIV Premio del Consejo Social a la Iniciativa Emprendedora Estudiantil a David Oliver Blasco, graduado en Ingeniería Eléctrica, y Javier Barahona, máster en Ingeniería Industrial, por la creación de Abervian, S.L., empresa tecnológica basada en el sector de la energía especializada en el desarrollo de productos y servicios.
En el acto también se ha hecho entrega de los premios extraordinarios de final de grado y final de máster al estudiantado de la Universitat Jaume I del curso 2019-2020.