Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Política | Actualidad

El PP denuncia el abandono de los funcionarios de Ibiza por parte del Estado

La portavoz popular de Interior en el Congreso, Ana Vázquez; el diputado ibicenco Miquel Jerez y la diputada Elena Castillo se han reunido esta mañana con representantes sindicales

Reunión de los diputados del PP en Ibiza (PP)

Reunión de los diputados del PP en Ibiza (PP)

Ibiza

La portavoz popular de Interior en el Congreso, Ana Vázquez; el diputado ibicenco Miquel Jerez y la diputada Elena Castillo se han reunido esta mañana con representantes sindicales de prisiones, de funcionarios de la Administración General del Estado, Aduanas, Justicia y de FCSE, quienes les han hecho llegar sus demandas. Jerez ha calificado sus peticiones de “históricas” y ha asegurado que “el solar vacío es el mejor ejemplo de la desidia del Ministerio de Interior respecto a estos funcionarios: donde tenía que haber 120 viviendas desde hace años, hoy solo hay matojos”.

Por su parte, Ana Vázquez ha pedido que el protocolo se traslade a convenio y ha destacado el déficit de personal en las plantillas de los FCSE en Ibiza: “están al 65% y en temporada, que aumenta significativamente la población flotante, se reducen hasta el 50%. La vivienda es prohibitiva y eso hace que el tiempo de permanencia de los agentes sea muy corto. Por eso pediremos un refuerzo de plantillas”.

En cuanto a inmigración, la popular ha mostrado su preocupación por la llegada de pateras: “ven las Islas como el caladero de mafias que trafican con personas. En 2021 llegaron 2.402 personas durante todo el año, una cifra que ya se ha superado únicamente en los dos meses de este año”. Además, ha cuestionado las formas: “son trasladados de Formentera a Ibiza en barcos de línea y sin hacer pruebas covid”. Por ello y por la previsión de aumento de llegada de embarcaciones, pedirán que entre en funcionamiento el SIVE de Ibiza y se instale uno en Formentera.

Tras conocer el informe de criminalidad para el cuarto trimestre de 2021, Vázquez también ha explicado que “la tasa en Ibiza ha subido un 9,1%, los delitos sexuales en un 56% y los robos con fuerza un 43%. Además, nos llama poderosamente la atención que en Formentera los delitos sexuales hayan aumentado un 500%”. En alusión a la pitiusa menor, la diputada ha explicado que solo tienen dos agentes de Guardia Civil por servicio.

Otra cuestión tratada ha sido la falta del principio de autoridad: “en este momento en Balears crecen exponencialmente las agresiones a Policía Nacional y Guardia Civil y los agentes están desautorizados para actuar. Esto merma directamente la capacidad de respuesta, unido a esa reforma de la ley de Seguridad Ciudadana que los dejará desprotegidos, que no permitirá identificar a extranjeros y que cambiará las esposas de las muñecas de los delincuentes a las de los agentes”.

Durante la jornada, los populares han explicado otras iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario en el Congreso, como la posibilidad de que los agentes de la Guardia Civil puedan elegir destino una vez transcurridos tres años de actividad permanente e ininterrumpida en cualquier isla balear. Los representantes han destacado la importancia de que se reconozca el plus de insularidad. En este sentido, los populares han explicado que ya han solicitado la dotación presupuestaria adicional de mínimo 18 millones de euros para 2022.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00