Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad | Actualidad

El Hospital de Getafe y Airbus vuelven a sumar esfuerzos para mejorar servicios

Ambas entidades llevan colaborando desde 2018 para analizar diversas áreas de atención sanitaria y optimizar el trabajo

Los responsables del Hospital de Getafe y de Airbus han presentado la segunda edición de su proyecto de colaboración / Hospital Universitario de Getafe

Los responsables del Hospital de Getafe y de Airbus han presentado la segunda edición de su proyecto de colaboración

Getafe

Desde hace cuatro años el Hospital Universitario de Getafe y la multinacional aeronáutica Airbus se dieron la mano en una curiosa alianza que tenía como objetivo aplicar diversas metodologías de trabajo para mejorar el servicio. Como ejemplo, la técnica LEAN de origen japonés que ha conseguido cuestiones tan aparentemente simples como reorganizar el espacio o unificar citas para reducir hasta un 14 por ciento la suspensión de cirugías.

Ahora el Hospital y Airbus retoman esa colaboración en una segunda fase para ampliar los análisis de cada área de trabajo y que afectará ahora a Farmacia, Admisión, Hospitalización del Área Médica, Radiodiagnóstico, Prevención de Riesgos Laborales, Área Quirúrgica, Absentismo, Ergonomía, Buenas Prácticas y Gestión de Objetivos.

El director gerente del Hospital Universitario de Getafe, Miguel Ángel Andrés Molinero, y el director de Airbus Comercial, Jesús López Medina, han presidido la reunión de lanzamiento del Segundo Proyecto Operativo de Colaboración en la que se ha establecido la propuesta de trabajo conjunta, la metodología, las diferentes áreas que se van a analizar así como los objetivos, alcance, participantes, cronograma e indicadores de resultados.

A partir de ahora se van a llevar a cabo varias sesiones de trabajo con esa metodología “LEAN” y basado en el sistema de operaciones de Airbus (AOS, en sus siglas inglesas). Otro objetivo es, de hecho, configurar el propio sistema de operaciones del Hospital que se denominaría GHOS (Getafe Hospital Operation System), con la finalidad de que en el futuro pueda ser certificado.

La duración prevista de los trabajos desde el análisis hasta la validación del plan y cierre estará comprendida entre 4 y 12 meses, en función de la envergadura de cada proyecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00