El Gobierno descarta enviar medios propios para bajar al 'Villa de Pitanxo'
Las familias de los 12 desaparecidos en el hundimiento del 'Villa de Pitanxo' están citadas de nuevo el lunes en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, tras el encuentro mantenido anoche con los responsables de Salvamento. Ese día se reunirán con responsables del Instituto Social de la Marina y de la Policía para concretar todos los trámites administrativos que pueden realizar ya para recibir las indemnizaciones correspondientes.
El Delegado del Gobierno ya anticipó anoche, en la reunión mantenida con las familias, que en este caso se aprobó una medida excepcional para que los desaparecidos sean reconocidos legalmente muertos, acortando todavía más los plazos administrativos.
En la reunión, los responsables de Salvamento y el Director General de la Marina Mercante, descartaron medios del Estado para localizar el pesquero y poder acceder a su interior, estimando que se encuentra a una profundidad de mil metros.
El motivo es que los medios existentes en España no son operativos para este tipo de rescate. Por ello, el Gobierno ha pedido más tiempo para estudiar posibles alternativas, entre ellas contratar empresas privadas, especializadas en trabajos en grandes profundidades. Así lo explicó Benito Núñez, director general de la Marina Mercante.
Más información
Las familias aceptaron las explicaciones de los técnicos y conceden un plazo prudencial, siempre que sea el mínimo posible para intentar acceder al pesquero hundido, en busca de los desparecidos, según matizó María José de Pazo. Por su parte el Delegado del Gobierno, José Miñones, se comprometió a entregar hoy a las familias los datos que solicitaron ayer, relacionados con el funcionamiento de la alarma del pesquero, y los tiempos en los que se comunicaron las alertas.
Las familias sospechan que hubo algunos fallos y que por eso los pesqueros tardaron siete horas en localizar a los 9 fallecidos y a los tres supervivientes. El Delegado del Gobierno, José Miñones, confirmó que la investigación ya está en marcha, coordinada por el CIAM, un organismo dependiente del Ministerio de Transportes. Una investigación, que puede durar un año, pero que según el Delegado del Gobierno se intentará cerrar antes, aunque con todas las garantías.
A esta reunión, que se prolongó durante varias horas, asistieron a la reunión Benito Núñez, el director general de la Marina Mercante; el Director General de Salvamento Marítimo, el capitán marítimo de Vigo, el Jefe del centro nacional de coordinación de Salvamento y el Jefe de Operaciones Especiales.