Política | Actualidad

El Ayuntamiento de Tarancón abre un plazo de reclamaciones para facturas no pagadas a proveedores desde 1997 a 2013

La cuantía de facturas a proveedores no pagadas durante aquellos años supera los 390.000 euros

Valoraciones del pleno del mes de febrero en Tarancón

Valoraciones del pleno del mes de febrero en Tarancón

16:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El pleno del Ayuntamiento de Tarancón ha aprobado la prescripción de obligaciones de ejercicios anteriores, correspondientes al pago de facturas a proveedores por más de 390.000 euros.

El punto ha salido adelante con el apoyo de PSOE y VOX y las abstenciones de PP y IU. La portavoz socialista, Lorena Cantarero, ha explicado que este punto tiene como objetivo regular las facturas pendientes de cobro por parte de proveedores del ayuntamiento, desde el año 1997 a 2013, y que ya han prescrito al no haber sido reclamadas en los 4 años posteriores. Si bien, ha señalado que se abrirá un plazo de reclamaciones de 10 días para que a aquellos proveedores que lo justifiquen reciban el pago.

El portavoz popular, Jose Manuel Salas, ha recriminado al equipo de gobierno que estas facturas no se hayan regularizado antes. Apunta que no entiende que estos pagos no se hayan reclamado por parte de los proveedores. Una postura similar a la de Carolina Rey, de Izquierda Unida, que también ha mostrado su desconfianza a que estos pagos estén pendientes de abonarse por falta de reiteración en las reclamaciones. Por su parte desde VOX, David Borja, ha recriminado también al equipo de gobierno que esta situación no se haya regulado con anterioridad, incluso en la anterior legislatura.

Desde el equipo de gobierno, han aclarado que "puede que algunas de estas facturas si estén pagadas y no aparezcan como tal por error".

Ruegos y preguntas

Uno de los temas que más preocupa a la oposición es la situación de okupación de viviendas ilegales en el municipio. La concejala de servicios sociales, Raquel Benavente, ha informado que en el año 2021 los servicios sociales del municipio registraron un total de 50 familias en situación de okupación, además en lo que llevamos de año ya se han registrado 14 nuevas familias en esta situación.

Ante esta situación, la portavoz socialista ha asegurado que se está intentando intensificar la vigilancia para que este tipo de situaciones puedan evitarse. Una situación que los grupos de la oposición han recriminando, pidiendo que se actúe de inmediato. Así, han aludido a las viviendas okupadas del casco antiguo, que en muchas ocasiones son destinadas a llevar a cabo "conductas ilegales y de delicuencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00