Sociedad | Actualidad

Desalojan a los 'okupas' de la antigua comisaría de Miguel Rosas

El desalojo se ha producido después de que la Policía Local recibiera la orden de levantamiento por parte del Juzgado de Primera Instancia Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria. Han intervenido unos 20 policías locales del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo.

Desalojo de la antigua comisaría de Miguel Rosas en Las Palmas de Gran Canaria / Ayuntamiento LPGC

Desalojo de la antigua comisaría de Miguel Rosas en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, en labores de Policía Judicial, ha realizado este viernes el desalojo de la antigua comisaría de la Policía Nacional en la calle Miguel Rosas, ya que se encontraba "ocupada de forma ilegal".

El desalojo se ha producido después de que la Policía Local recibiera la orden de levantamiento por parte del Juzgado de Primera Instancia Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria, comenzando la operación sobre las 09.30 horas e interviniendo en la misma unos 20 policías locales del Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (GOIA), del grupo adscrito de la Policía Judicial y del distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, que ha contado con la colaboración del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), así como de la Policía Nacional.

Esta operación, ha indicado el concejal de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, es "fruto del trabajo conjunto con la justicia" y permite poner "fin a un conflicto de convivencia social en esta zona", con la que ha señalado se devuelve la "normalidad a esta calle, dando solución a las demandas de los vecinos y vecinas", según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Los agentes han desalojado el edificio después de que en los "últimos meses" se hayan realizado "diversas actuaciones para identificar a los moradores, realizar los expedientes de inhabitabilidad e insalubridad, así como la elaboración de los informes pertinentes, que han sido derivados a la autoridad judicial con el objetivo de agilizar la orden de lanzamiento".

Sin embargo, en este sentido el auto del Juzgado de Primera Instancia Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria del 18 de febrero de 2022 recoge que se le ha solicitado hasta en tres ocasiones el informe sobre la situación a Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital grancanaria.

En concreto, en dicho auto se expone que se le ha requerido informe a Servicios Sociales en las fechas de 2 de noviembre de 2021, así como el 25 de enero y 16 de febrero de 2022, y no siendo remitido el documento hasta el 16 de febrero de este año 2022.

De todos modos, Íñiguez ha incidido en que el Consistorio mantiene "el firme compromiso por salvaguardar la convivencia y la seguridad ciudadana", afirmando que en este caso se ha trabajado para "garantizar la seguridad, incrementando la vigilancia en la zona y colaborando con la autoridad judicial para acabar con la delincuencia que se ha venido desarrollando en este inmueble".

A ello, agregó, que Las Palmas de Gran Canaria "sigue mejorando sus indicadores y situándose entre las ciudades más seguras de España", subrayando en este sentido el trabajo "incansablemente para devolver la tranquilidad a la calle".

La propiedad de la antigua comisaría, una vez desalojada, procederá a ejecutar la limpieza y desinfección de todo el espacio, así como a establecer vigilancia hasta que se ejecute el tapiado; mientras que la Policía Local reforzará la vigilancia en la zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00