Política | Actualidad

Asturias destina 2,9 millones de euros al ocio nocturno para compensar las pérdidas de la pandemia

Habrá dos tramos de ayudas: 10.000 euros para los negocios con un máximo de cinco empleados y 25.000 a partir de seis trabajadores

La partida para el ocio nocturno podría incrementarse en 500.000 euros, en función del número de solicitantes. / Cadena SER

La partida para el ocio nocturno podría incrementarse en 500.000 euros, en función del número de solicitantes.

Asturias

El Gobierno regional ha dado luz verde a una partida de 2,9 millones de euros para el sector del ocio nocturno con el fin de compensar las pérdidas causadas por la covid en estos negocios. El ejecutivo ha anunciado además que, si fuera necesario por el volumen de solicitudes, la cuantía podría incrementarse con 500.000 euros adicionales hasta los casi 3,5. La convocatoria de ayudas incluirá dos tramos: un pago de 10.000 euros para establecimientos con un máximo de cinco empleados y otro de 25.000 euros para los que cuenten con seis trabajadores o más. La portavoz del Gobierno Melania Álvarez ha indicado que se abrirá "la próxima semana".

La portavoz del Gobierno asturiano explica las nuevas ayudas al ocio nocturno

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Principado decretó el cierre del interior de los establecimientos de ocio nocturno del 28 de diciembre al 28 de enero. El argumento, frente a la queja del sector, fue el avance de la pandemia y la rápida propagación de la variante ómicron. Así, la actividad quedó suspendida en el interior de discotecas, salas de baile, locales de ocio nocturno y bares de copas durante un mes.

La clausura temporal de estos locales en plenas fiestas navideñas, en el momento del año en el que perciben mayores ingresos, unida a determinadas restricciones que aún continúan vigentes, ha provocado pérdidas y ha puesto freno a la recuperación. Por ello, el Ejecutivo considera "imprescindible la convocatoria urgente de subvenciones que proporcionen liquidez a empresas y profesionales con el fin de contribuir a su reactivación económica".

En 2021 el volumen de ayudas a autónomos y pymes se elevó por encima de los 109 millones de euros. En enero se lanzó una primera tanda de subvenciones que llegaron a 16.175 beneficiarios con un desembolso de 49 millones de euros. Posteriormente hubo una convocatoria específica para el ocio nocturno, a través de la que se repartieron 5,8 millones de euros. Además, se tramitó una línea dirigida singularmente a las orquestas con una partida de 535.000 euros. Finalmente, la segunda convocatoria general de ayudas permitió conceder 53,6 millones a 21.970 autónomos y pymes.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00