Sociedad | Actualidad

Una empresa de Castelló crea una aplicación para facilitar el aparcamiento de bicicletas y patinetes

La empresa Compark Mobility, vinculada a Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, ha desarrollado la aplicación Compark Mobility para facilitar el aparcamiento

Patinete eléctrico / Cadena Ser

Patinete eléctrico

Castellón

A través de la app los usuarios y usuarias de patinetes y bicicletas pueden buscar aparcamientos, conocer su disponibilidad y guardar su vehículo de forma fácil, cómoda y segura.

Compark Mobility está disponible en los sistemas iOS y Android, y mediante su funcionamiento sencillo e intuitivo, el usuario es capaz de identificar los aparcamientos que cuenten con el sistema IoT de Compark y guardar su vehículo a través de un clic en el móvil, evitando así llevar consigo candados u otros sistemas de anclaje.

La tecnológica castellonense ya está distribuyendo el sistema a fabricantes de taquillas y aparcamientos para que cada vez sean más las empresas que lo integren en sus diseños.

Además, Compark Mobility está creando una base de datos propia con todos los aparcamientos existentes de Castellón, para que desde la app se pueda consultar toda la infraestructura de parkings de la ciudad aunque estos no cuenten con tecnología. La utilización del sistema, además de dar facilidades a los usuarios, también permitirá, a través de la explotación de datos, identificar aquellas zonas con mayor necesidad de infraestructura para patinetes y bicicletas.

El equipo de la firma tecnológica está formado por Boris Escandell y Carles Aragón. Ambos fundaron la empresa con los objetivos de reducir la contaminación en las ciudades fomentando el transporte de cero emisiones, y poder contribuir, entre otros, a cumplir la Agenda Urbana 2030 de Castelló.

Compark Mobility nació en 2021 y fue uno de los proyectos ganadores de la tercera edición del programa de emprendimiento social de la Universitat Jaume I, «UJI Emprèn OnSocial», iniciativa promovida conjuntamente por los vicerrectorados de Investigación y Transferencia y de Estudiantado y Compromiso Social, concretamente a través de la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje y de la Fundació General de la Universitat Jaume I, entidad gestora de Espaitec, y con la colaboración de SECOT Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00