Sociedad | Actualidad

Un paso menos para acabar con el agujero de la vergüenza de Orriols

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprueba este viernes las reparcelaciones del PAI Agustín Lara y el sector sur del PAI Malilla Sur

Cadena SER

València

Desde hace décadas, el barrio de Orriols tiene un muro que separa dos calles del barrio y que antes de que intervinieran vecinos y vecinas, aislaba a unos del resto. Esta pared tiene hoy un agujero que permite acceder a la otra parte del barrio. Un agujero que abrieron los propios vecinos.

Tras años de lucha vecinal, parece que queda menos para acabar con esta anomalidad urbanística. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València aprobará este viernes la reparcelación del PAI Agustín Lara, que permitirá ejecutar las obras de urbanización necesarias para actuar en el ámbito de Agustín Lara y su entorno y eliminar este histórico tapón urbanístico.

“Con esta actuación, no solo quedará resuelta la conexión entre las calles, sino que se gana también una nueva zona verde para el vecindario. Avanzamos así para dar solución a una problemática se ha arrastrado durante décadas, para construir entre todos el barrio que merecen los vecinos y vecinas de Orriols”, ha afirmado la vicealcaldesa y concejalía de Renovación y Desarrollo Urbano .

El plan de actuación, se extiende sobre una superficie aproximada de 5.571,09 m2 y se sitúa entre la avenida Constitución y la calle Baeza. Las obras tendrán como objetivo la apertura de la calle Agustín Lara hasta la Avenida Constitución, eliminando así el tapón urbanístico existente.

Con la reparcelación, se creará un espacio libre en la confluencia de estos dos viales, de manera que se esponje una zona muy densificada edificada fundamentalmente en los años 70. Además, se ordenará la porción de manzana al sur de la calle Agustín Lara con la tipología de edificación en altura coherente con el resto de la manzana y de la zona. En base a la diferente anchura de los viales a los que da frente, se plantean siete alturas a la avenida constitución y al espacio libre de nueva creación y seis a la calle Baeza.

En cuanto a la manzana norte de la calle Agustín Lara, será coherente al resto, con siete plantas en las fachadas recayentes en la avenida Constitución y la proyección del espacio libre de nueva creación y seis plantas en el resto de la fachada a la calle Agustín Lara.

Con estas obras, se incrementa 864,09 m2 la superficie de zona verde, 667,78 m2 la de viario y se planea la construcción de 193 nuevas viviendas en el barrio. El plazo estimado para llevar a cabo estas obras de reurbanización será de seis meses y el presupuesto aproximado asciende a 806.972,30 euros aproximadamente.

Reparcelación del sector sur del PAI Malilla Sur

También se dará luz verde a la reparcelación del sector Sur PRR-7 del PAI Malilla Sur, que ocupa una superficie de 35.700 m2, de los cuales 4.121,38 m2 corresponden a solares y el resto jardines y red viaria. Limita al norte con el bulevar Sur (en la avenida Fernando Abril Martorell), al sur con las vías de tren, al este con la Ciudad Sanitaria La Fe y al oeste con equipamiento deportivo recreativo.

La responsable del área de Urbanismo Sandra Gómez, ha subrayado que “permitirá la construcción de unas 290 viviendas de protección pública, zonas verdes y edificios de uso terciario para dar servicio al barrio de Malilla”.

Gómez dice que el PAI de Malilla supondrá la puesta en marcha de 290 nuevas viviendas

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Supondrá dedicar 2.524,62 m2 a edificios residenciales, que se destinará a la construcción de viviendas sujetas a régimen de protección pública y 1.596,76 m2 a uso terciario. Además, el suelo dotacional público, que ocupa una superficie de 31.578,73 m2 incluirá 3.178,80 m2 de espacios libres y 28.399,93 m2 de viales.

“Son cuatro los solares edificables en este sector, dos de ellos pertenecen a AUMSA, uno al Ayuntamiento y otro a Adif. Todos ellos se destinarán a la construcción de unas 290 viviendas de protección pública. Además, también hay un espacio que se destinará a uso terciario y que permitirá generar empleo” ha apuntado la Gómez.

La ejecución de la totalidad de las obras proyectadas tiene un plazo estimado de diez meses, a partir de la firma del Acta de Comprobación de Replanteo. En cuanto al presupuesto global de licitación, se estima que ascenderá a 3.994.922,85 euros.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00